Page 59 - Congreso de la República Nº 7
P. 59

Muchas veces el destino le ha sido esquivo y contrario, pero lejos de desanimarse, supo   “Lo que yo no tuve, me ocupo de que si lo tengan nuestras mujeres”, sentenció con firmeza
 levantar la cabeza y continuar porque de eso se trata la vida, de incorporarse tras cada   y emoción. Claramente Flor hoy disfruta su tiempo acompañando las diferentes
 caída. Desde temprana edad conoció de cerca la urgencia de salir a las calles con la ardua   necesidades y vacíos que atormentan a muchas de sus queridas compañeras.
 misión de encontrar los recursos que le permitan aportar para la canasta del hogar. Ella
 es la tercera hermana mayor del segundo compromiso de su padre. Tiene siete hermanas   ¿Quién dijo que en Pandemia no podemos emprender?
 mujeres y cinco hermanos varones. En cuestión de gestión y administración de bienes,
 tuvo una excelente escuela en el seno de su hogar.   Hace poco escuché a Pilar Mazzeti, actual Ministra de Salud, explicar lo difícil que supone
                     afrontar la Pandemia del COVID-19 tanto desde el frente sanitario, como del social y
 a pesar de la adversidad debemos de recordar que las crisis traen consigo   económico, dado que desde el año 1918 el mundo no atraviesa una Pandemia como
 oportunidades y enseñanzas.  tal. Aquella fue por una repentina Influenza que, sin embargo, no tuvo las calamitosas
                     consecuencias que sufrimos hoy no como sociedad, sino como humanidad.
 Flor lleva consigo la sensible pérdida de una hija, pero nos cuenta con orgullo que sus
 otros cinco hijos (tres mujeres y dos hombres) han sabido ofrecerle la ternura necesaria   Para nuestro caso en particular y para la alegría de gran parte de residentes puentepedrinos,
 para convivir, en conjunto, con aquel suceso. Encontró en su numerosa familia el motor   nuestra entrañable Flor del Carmen no permaneció quieta ni muda esperando que la
 afinado para poner marcha y no detenerse nunca.   Pandemia llame a su puerta. Ella, de la mano de otras mujeres líderes de la comuna se
                     pusieron de acuerdo, identificaron problemas en común y descubrieron por si mismas
 Flor ha pasado alrededor de 30 años entre ollas, peroles, costales de alimento, sabor   lo que toda crisis también suele traer detrás de la oscuridad: oportunidades.
 casero y una lista de aromas que guarda en un lugar especial de su corazón y de su
 comunidad.                     Para nuestro caso en particular y para la alegría de gran parte de
                                residentes puentepedrinos, nuestra entrañable Flor del Carmen no
 “Recuerdo lo que aprendí en los comedores que me permitieron que mis hijos no pasen   permaneció quieta ni muda esperando que la Pandemia llame a su puerta.
 hambre, de poder ser yo misma en ese espacio. Yo me hice allí, por el comedor soy la
 mujer que soy”, nos contó cuando conversábamos en una de las muchas reuniones   Es por ello que después de muchas conversaciones Decidieron crear y desarrollar una
 vía zoom que esta nueva “new normal” nos ha impuesto. Aquella frase expresada   plataforma de administración de dinero cuya finalidad es favorecer y facilitar la liquidez
 resumió con sentimiento y, debo decir, con cierta voz quebrada, su adolescencia y   de las mujeres de la comunidad a fin de que encuentren las condiciones básicas para
 entrada a la adultez.   emprender un proyecto determinado o, de pronto, curar una deuda o inconveniente
                     económico. En buen cristiano se trata de una junta selectiva que integra importantes
 Se dedicó, palmo a palmo, a promover y organizar su comedor sin que ninguna familia   roles para ellas: gestión de recursos, organización para recaudación y entrega de fondos,
 se perjudique con la recepción de alimentos. Como toda organización autogestionaria,   transparencia y reporte de información.
 posee una estructura que estipula roles y funciones. Supo hacerse de la buena fe y
 confianza de su comunidad tomando responsabilidades directrices en la interna de   Esta iniciativa fue bautizada como  “Mujeres abriendo nuevos caminos”, en tanto
 cara a la coordinación oportuna con autoridades locales y provinciales. Es oportuno y   reconocen que su propuesta no sólo representa un emprendimiento estructurado y de
 bastante relevante comentar que Florcita, como cariñosamente la llaman sus amigas, ha   provecho, sino que atiende necesidades reales de las líderes de hogar de la comunidad.
 atravesado por todas las etapas de la organización de un comedor. Ha sido parte de la   Esta aventura, para los amigos, se denomina “El Bankito”, y ha sido también puesta en
 cocina, del comité y de la mesa directiva. Es decir, conoce su “business”.  valor con recursos por parte de la SBS.


 Flor ha pasado alrededor de 30 años entre ollas, peroles, costales de   Flor impulsa procesos de concientización y capacitación para las vecinas
 alimento, sabor casero y una lista de aromas que guarda en un lugar   en aspectos de almacenamiento, conservación y manipulación de alimentos.

 especial de su corazón y de su comunidad.   Con el entusiasmo digno de una adolescente, Flor, junto a sus compañeras de sueños,
                     nos sorprende con una interesante apuesta de emprendimiento. Desde sus hogares,
 “En mis tiempos cuando yo tenía un problema, no tenía a quien recurrir. Todas estábamos   combaten  la  contaminación  ambiental  promoviendo  una  cultura  de  compostaje
 ocupadas y, muchas de nosotras, sometidas a labores netamente domésticas”, recuerda   (descomposición controlada de materiales orgánicos) y gestión de residuos alimenticios
 Flor, y nos pide incluir esta idea. Cuando subraya que desde hace un buen tiempo   que tienen como meta la cosecha y cultivo, en biohuertos familiares para su posterior
 no se encuentra al mando de asuntos administrativos de los comedores, sino que   comercialización.
 invierte su valioso tiempo en atender dudas de las vecinas, promover campañas
 de colaboración, organizar encuentros y conversatorios con algún tema particular   Flor impulsa procesos de concientización y capacitación para las vecinas en aspectos
 o capacitación, además de siempre ofrecer su voz y compañía para una rica charla   de almacenamiento, conservación y manipulación de alimentos. Además, nos cuenta:
 nutrida de consejos y orientación.   “Durante semanas venimos conversando con muchas mujeres de la zona sobre la
                     importancia de reforzar el cuidado del medio ambiente".



 58                                                        59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64