Page 548 - La Rebelión de Huánuco. Vol 2
P. 548

Volumen  2
                                  Autos seguidos sobre el descubrimiento de los autores de la rebelión de Huánuco
            dijo: que les habló en su misma idioma para que se contubiesen amedrentan-
            dolos aún con la fuerza, y que otras personas hisieron lo mismo, y que á pesar
            de todo esto se mantenian los indios obstinados, y feroces, y responde.
                    Preguntado que combersaciones á tenido con Fray Marcos Martel, y
            sí á este lo conoce de amistad estrecha dijo: que conoce á Fray Marcos de
            amistad pero no muy estrecha cosa que le pudiese revelar sus secretos: que
            solia combersar una que otra bez de las ocho, y media á nueve de la noche en
            asuntos familiares, y particulares, y ante testigos y responde.
                    Preguntado si alguna bez combersaron sobre la extincion de estan-
            cos, y comercio libre de tabacos exprese en que terminos, dixo: que jamas ha
            conversado sobre estos objetos con Fray Marcos, aunque supo que este havia
            sembrado su tabacal en corta porción en esta ciudad, que aun le manifestó, y
            responde.
                    Preguntado si supo que Fray Marcos se quexaba suponiendo que havia
            orden, y contra orden acerca del comercio libre de tabacos, dixo: que con el
            deponente no ha hablado acerca de estos objetos cosa alguna.
                    Preguntado, quien hizo un Papel a cerca del Estanco de tabacos, dando
            a entender, que los tabacos de dicho estanco daba moquillo, y mataba a los vi-
            vientes, dixo: que ignora por que el deponente, casi ni amistades tiene en esta
            ciudad.
                    Preguntado, quien es el autor de unas poesias, que al parecer entre
            ellas se le lo siguiente: Nunca desirse se oyo: el Rey a un trato faltase: Por que
            nadie criticase dixo: que le parece que tanto estos versos, quanto otro en len-
            gua, y castellano que amanecio de pasquines en esta ciudad en una ocacion,
            son obra del Padre Aspiazo, Mercedario que estubo enfermo en San Juan de
            Dios, y responde.
                    Preguntado, por que cree que Azpiaso sea su Autor, que conversa-
            ciones ha tenido con este, y que inteligencias, dixo: que con Azpiaso habra
            conversado de política quatro veces, en las que siempre ingeria asuntos sub-
            vercibos: que una vez yendo el deponente a confezar al Prior de San Juan de
            Dios, por saludarlo entró ala celda de Azpiaso, y preguntandole como estaba
            le contestó que pensando en la concordia del Regimiento de Lima, diciendole
            que no podia permanecer dicha concordia, y le repitio de memoria unas poe-
            sias en que decia en substancia que la union del criollo con el Europeo era la
            misma que la del Gavilan con el pollo; que tambien dos o tres días antes de que
            entrara Yo con la tropa a esta ciudad, lo fue aver y econtrandolo en la Plaza, lo



                                               547
   543   544   545   546   547   548   549   550   551   552   553