Page 551 - La Rebelión de Huánuco. Vol 2
P. 551
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La Rebelión de Huánuco de 1812
para matar a todo Huanuco, y que sin hablar de otra cosa se salio, por que el
deponente, ni por curiosidad le preguntó sobre la conjuración: que apocos
dias despues de este caso le comenzó a decir Fray Marcos, que havian muchos
pasquines, y que en la ciudad lo contemplaban al deponente autor de ellos, a
que le respondia, que no tenia la menor culpa: Y que en esos dias le dixo Fray
Marcos (y que aun corria en la ciudad) de que havia venido una orden para
que se quitasen de raiz los tavacales, no obstante de que en un papel publico
se veia, sobre la livertad de manufacturas, y comercio de quanto producia el
Paiz: que con este motibo lo incitó Fray Marcos á sacar algunas poesias sobre
el particular, que el deponente se recistía, pero que con ocacion de que en
unos diarios de cortes vió en los discursos de los S.S. Mexia, Morales, y Feliu,
de que al mismo Soverano, que representan las Cortes Extraordinarias de la
nacion le decian que las Americas siempre havian de estar olvidadas, y viendo
por otra parte la livertad con que se producen en Peruano de Lima, se puso
atravajar esas decimas de que no tienen copia, asegurando que ha caido en ese
error, por la livertad de los papeles publicos, é invitacion de Fray Marcos.
Que el deponente, no ha tenido la menor inteligencia sobre la subleva-
cion con persona alguna, que no supo de sus juntas, ni tubo otro indicio que
el de unos versos que en lengua y Castellano se fixaron en esta ciudad, de cuyo
principio se acuerda y es el siguiente
Pillcumasicuna,
La patria en union
quispichinacuson
de la Chapiton
Pero que al Deponente nunca se le puso en la caveza, de que en la
ciudad pudiese haver sublevacion, porque sus versos, solo se dirigian á mani-
festar descontento por la extincion de tavacales, y dando á entender que el Rey
no cumplia con su palabra. Que el deponente el savado veinte y dos de febrero
por la tarde supo todavia por noticias generales de que los Yndios venian,
y que á consecuencia de la denuncia que se havia hecho, havian caminado
comicionados á impedir la entrada de los Yndios. Que con esta aclaracion
que hace se afirma, y notifica en su declaracion anterior, y presente confecion,
negando si, como niega de que delante de Narciso Ponce huviese havido con-
versacion de Granadas, cañones, etcétera por que dice, que dicho Narciso no
pronunció palabra alguna.
550