Page 157 - La Rebelión de Huánuco. Vol 1
P. 157
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Huánuco de 1812
decir verdad con lo que en quanto sepa y fuere interrogado y siendo como se
previene en el Decreto marginal y con proporcion a los oficios pasados por los
Subdelegados de Huanuco y Panataguas dijo: Que desde el dia veinte de Enero
en que se celebra la fiesta de San Sebastián Patron de la ciudad de Huanuco,
empezaron a ponerse Pasquines contra los vecinos Europeos, diciendo estas
palabras, Quatro Provincias tenemos: estaos a la primera vez para acabar con
ellos, esto es con los Europeos, y otros en lengua india con multiplicacion
de ellos: los que recogieron por sugetos particulares para trasladarlos, lo que
sabido por el Subdelegado en su casa, reprehendió a muchos sugetos, segun
ha dicho el declarante, por no haberle dado parte: sobre este particular tam-
bien a oido formó Cabildo dicho Juez, de cuyas resoluciones nada ha savido.
Que ulteriormente, en principios del presente mes se retiraron repetidos mas
Pasquines referentes a que daban tres oras de termino a los Europeos para
que saliesen de dicha ciudad: que a proporcion repitió el Subdelegado, Juntas
de Cabildo hasta tres en un dia, sobre el declarante; y solo llegó a su noti-
cia que ofrecia este juez hasta cien pesos, por que le denunciasen los autores
que no llegaron a traslucir que para contener funestas consequencias el Juez
Real Subdelegado previno a todos los vecinos de honor Europeos y Patricios,
estubiesen listos á sus ordenes y preparados para cualquiera imbacion; cuya
advertencia en especial comunico al cuerpo de Oficiales Militares: que para
mayor precaucion salia todas las noches en ronda con vecinos decentes hasta
la amanecer, que reiteró Cabildos y fue de sentir, segun ha oido de notorio el
que declara que se formase Tropa Aquartelada: a que parece se opusieron al-
gunos individuos del Cabildo y en especial por voces, el Alferes Real Don Ma-
nuel Berrospi, a pretexto de que no habia fondos: que tambien se opuso su hijo
Don Domingo Berrospi, Procurador General de dicha Ciudad, exponerse ha-
cerse agravio a la lealtad del Vecindario y que por último no habia necesidad
de Tropas; que no obstante el Subdelegado mandó por resolución de una Junta
de Capitulares y Oficiales, se aquartelasen en quince hombres de Infanteria
y quince de caballería, que velasen por la noche pagados los primeros a dos
reales los segundos a tres, costeados por el vecindario, entre los que pagaba el
declarante un hombre diario, y aun de su volsillo socorrió con treinta pesos
que no se le han satisfecho. Que maliciosamente por el Teniente de Caballeria
Don Jose Espinoza natural de Huanuco fuese el autor de los Pasquines, Anto-
nio Espinoza al parecer quarteron de mulato libre de la ciudad de Lima y ca-
sado en Huanuco, en una de las noches que salio de patrulla hallandose aquel
156