Page 532 - Vida y Obra de José Baquijano y Carrillo - Vol-1
P. 532

Informe sobre el tributo



                                             INFORME


                    El Conde de Vistaflorida informando sobre el modo más conducente
            de imponer contribución a los indios del Perú.
                    El punto de mayor gravedad e importancia que puede ocurrir en las
            actuales circunstancias de la América es el restablecimiento del Tributo, man-
            dado extinguir por decreto de las nombradas Cortes extraordinarias de 13 de
            Marzo de 1811, pues del modo con que esto se ejecute resulta o la tranquilidad
            general de aquellas provincias, o su universal alteración.
                    Que debe haber Tributo o una pensión que con otro nombre llene el
            vacío que siente la Real Hacienda, y cubra las necesarias pensiones que gravan
            sobre este ramo, es de una inevitable necesidad; mas del modo con que éste
            debe hacerse, sin que el indio se resienta de esa degradación a que ha de creer
            se le condena, desigualándolo del español, al que no se cobra pensión cierta y
            fija; es obra de la prudencia y discreción.
                    El total de indios que abrazan las ocho intendencias del Virreinato del
            Perú con los tres Gobiernos de Guayaquil, Chile y Quijos que les son agre-
            gados, es el de 992.028 personas de las que rebajándose las mujeres, los que
            no han cumplido la edad de 18 años en que se principia a tributar, los que
            han pasado de la de 50 en que cesa esa pensión, y los que por otras particula-
            res causas son exceptuados de ellas, quedan sólo efectivos tributarios 204.909
            contribuyentes.
   527   528   529   530   531   532   533   534   535   536   537