Page 481 - Vida y Obra de José Baquijano y Carrillo - Vol-1
P. 481

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             Vida y obra de José Baquíjano y Carrillo
            me habló en favor de la América lo mismo que Morelos y los demás signifi-
            cando el grande partido que tenían en México en cuya garita de San Cosme
            cenaba todas las noches recién entrado en la insurrección, y que allí lo iban a
            ver todos sus amigos a darle noticias de lo que pasaba, y tratar lo conducen-
            te a la materia. Que si me hospedaba yo en San Agustín o en el Hospicio de
            Agustinos allí también tenía amigos que al punto me habían de preguntar por
            él y que al primero que así lo hiciese dijese a su nombre le hiciera el favor de
            escribir a su Padre que estaba vivo y que en México encontraría sujetos que
            públicamente defendían la Insurrección y todos hombres sensatos y de una
            instrucción y conducta conocida añadiendo a todo que muy poco faltaba para
            que volviese a México, y de la misma Garita ó de otra parte me hiciese llamar
            con algunos de sus amigos y Religiosos como yo para que confirmase la ver-
            dad de todo lo que me decían y que me habían de ver con buen semblante y
            que se harían mis amigos todos aquellos que preguntándome de él tuviesen
            razón de su paradero.
                    Al día siguiente salió Morelos con toda su comitiva y Escolta para
            Chilpancingo...




              FUENTE: J.E. Hernández y Dávalos: Colección de documentos para la historia de la Guerra de la
             Independencia de México 1808 a 1821. Coleccionados por..., tomo VI.— México, 1882, pp. 157-158,
              Documento núm. 175. Informe de fray Pedro Ramírez sobre las conversaciones con Morelos y
             otros jefes independientes, y de lo ocurrido en su marcha de Acapulco a México (pp. 155-160). El
            fraile era peruano y según dice en su informe a Félix María Calleja, virrey de México, su padre fue
             uno de los que «sosegó en el Perú la rebelión de José Gabriel Túpac Amaru». El informe es del 11
             de noviembre de 1813. Mencionado por Ernesto de la Torre Villar: La Constitución de Apatzingán
              y los creadores del Estado Mexicano.— Universidad Nacional Autónoma de México (Instituto de
                         Investigaciones Históricas vol. 5).— México, 1964, p. 39, nota 45.


















                                               480
   476   477   478   479   480   481   482   483   484   485   486