Page 220 - Guerrillas y montoneras durante la Independencia - Vol-2
P. 220

Volumen 2
                                                                        Documentos de 1822
            para la curacion de los heridos. Los gastos de esta pequeña expedicion asen-
            dieron a mas de trescientos pesos, sin que se hubiese sacado ni medio real del
            tesoro publico en los que he tenido la mayor parte, como tambien el alcalde
            de 2° voto Don Guillermo Zevallos, Don Manuel Ollagui y otros ciudadanos,
            no pudiendo dejar de recomendar a V.S. particularmente los sobre salientes
            meritos del primero, que ha sido infatigable en el servicio de su patria.
                    Los españoles existentes en esta ciudad se prestaron como todos a salir
            en defensa de nuestra sagrada causa, sin que se hubiese notado en ninguno
            de ellos el menor asomo de infidencia, o traicion al pais que los alimenta,
            pues varios de ellos se prestaron a guarnecer dicho punto de Ambo, en donde
            desempeñaron sus hobligaciones a satisfaccion de este gobierno, y aunque asi
            no lo hicieron los ya muy ancianos y achacosos, no obstante hicieron ofer-
            tas generosas, y tubieron a bien retirarse a lo interior de la montaña por no
            comprometer su opinion, distinguiendose entre todos Don Pedro Antonio
            Echegoyen, Don Domingo Fernandez y Don Juan de Echevarria, quienes, ex-
            pecialmente el primero y Don Juan Antonio de Oliden, desde que esta veme-
            rita ciudad juro su independencia hasta esta fecha an echo al Estado servicios
            pecuniarios y personales de bastante importancia y consideracion, como es
            publico y notorio, y consta por los documentos autenticos que concerban.
                    Estos son señor los unicos sacrificios que aqui hemos podido presen-
            tar en las aras de la amada patria en las actuales apuradas circunstancias, los
            que sino han sido de la importancia que quicieramos, al menos son hijos de
            la buena voluntad de unos ciudadanos muy penetrados de la justicia de su
            causa, y amantes de la livertad de su patrio suelo, igualmente que deceosos
            de corresponder con sus tales quales servicios al singular patriotismo de V.S.
            y a su interesante desvelo por la seguridad y conservacion de los partidos de
            su mando, cuyos beneficios seran siempre el objeto de nuestro mas sincero
            reconocimiento.
                    Dios guarde a Vuestra Excelencia muchos años. Huanuco y Enero 3 de
            1822.
                                                Mariano Sanchez (Rubricado)
                    Señor Presidente Don José de Rivadeneyra y Tejada.

                                   B.N.P. Mss. Correspondencia, s. cat.







                                               219
   215   216   217   218   219   220   221   222   223   224   225