Page 107 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 7
P. 107
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
verdad, siendo preguntado al tenor del auto del oficio que va por cabeza, dijo:
que conoce a Antonio Bastidas; que éste era el que mandaba en la casa de
Tupa Amaro; aseguraba los presos que allí había poniéndoles grillos, como
lo hizo cuando prendió al corregidor Arriaga, a quien le agregó un par de
esposas, y a don Bernardo de la Madrid y a don Francisco Cisneros, como al
declarante; que maltrataba a todos los presos, amenazándolos con la muerte;
que de resultas de las muertes de Sangarará entró Bastidas a la prisión, y con
gran complacencia expresó a los presos la gran porción de gente que allí mu-
rió; que asistió a la expedición de Piccho como persona inmediata al rebelde,
dando varias órdenes a los indios para que entrasen en batalla, amenazando a
unos y golpeando a otros para que lo hiciesen. Es lo mismo que sabe y puede
decir y es la verdad so cargo del juramento que tiene hecho, en que se afirmó y
ratificó, y dijo ser de edad de cuarenta años, y lo firmó con su señoría, de que
doy fé. Enmendado: gol; vale.
(rúbrica de Benito de la Mata Linares)
Manuel José de San Roque
(firmado)
Manuel Espinavete López
(firmado)
(Al margen: Declaración de Manuel Galle guillos).
Inmediatamente compareció ante su señoría Manuel Galleguillos, de
quien recibió juramento que lo hizo por Dios Nuestro Señor y a una señal de
cruz, del cual prometió decir verdad en lo que supiere y le fuere preguntado,
y habiéndole hecho como se requiere y prometido decir verdad, y siéndole
preguntado al tenor del auto de oficio que va por cabeza, dijo que conoce a
Antonio Bastidas, cuñado del rebelde, y dice que era comandante de todas las
tropas del rebelde, en quien fiaba mucho, y defendió el sitio de Pucacasa y el
de Quiquijana con mucho empeño; que le oyó decir haber muerto a muchos
él sólo. Y que esto es lo único que sabe y puede decir y es la verdad so cargo
del juramento que hecho tiene, en que se afirmó y ratificó. Dijo ser de edad de
treinta y dos años, y lo firmó con su señoría, de que doy fé.
(rúbrica de Benito de la Mata Linares)
106