Page 591 - La Rebelión de Túpac Amaru II - Vol-6
P. 591
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
al citado traidor en la expedición de Pucacasa, donde le mandó guardase un
cañón, como en efecto lo hizo el confesante, y que nunca llevó más arma que
una honda, y responde.
Preguntado cómo dice que no ha ido con el rebelde a más expedición
que la de Pucacasa, cuando de estos autos consta vino a Piccno, y que en aque-
lla puso a cargo del confesante un cañón, quien lo cargó, dijo que aunque es
cierto venía a Piccho con Tupa Amaro desde Oropesa, se huyó el confesante,
a quien como tiene dicho sólo mandó en Pucacasa cuidase un cañón que no
cargó, y responde.
Preguntado cómo tiene confesado no servía de su voluntad a Tupa
Amaro, cuando consta de estos autos hacía cuanto le mandaba en su servicio
contra las armas de Su Majestad, dijo es cierto hacía lo que le mandaba dicho
Tupa Amaro, pero que era por fuerza y responde.
Preguntado cómo dice hacía por fuerza lo que le mandaba el rebelde,
cuando en lugar de huirse hacia Tinta viniendo a Piccho, y se huyó desde Oro-
pesa, pudo acogerse a las banderas de Su Majestad. Dijo que no lo hizo por
haberle dicho que a cuantos venían a esta ciudad los mataban; que huyéndose
para Arequipa mataron en la Raya a su compañero Paulino Andía, y el con-
fesante se fue a las minas de Vilcanota, lo prendieron los indios y lo llevaron
a Santa Rosa, donde lo soltó el rebelde con el cargo de conducir ganado hasta
los altos de Tinta, donde lo entregó a dicho Melchor Arteaga, y responde.
Preguntado cómo dice que Carlos Garzón lo hizo alférez y que no car-
gó más arma que honda en la expedición de Pucacasa cuando de estos autos
consta por declaración del confesante que quien le nombró alférez fue el re-
belde, y que en dicha expedición llevó sable. Dijo que aunque por mandato de
Tupa Amaro fue el que confiesa alférez, quien le nombró fue dicho Garzón; en
la citada expedición de Pucacasa no llevó sable, que lo traía a Piccho, y se huyó
con él, y responde.
Preguntado si sabe quién auxiliaba al rebelde con armas, plata, gente, o
de otra forma, quién le escribía, quienes eran sus confidentes y capitanes, dijo
que sólo sabe le auxiliaba con gente el cura de Asillo; que éste le escriba, y que
capitanes eran Antonio Saravia, Carlos Garzón, Juan Díaz Romero, el coronel
Molina, y otros de que no se acuerda, y responde.
Hiciéronsele otras preguntas y repreguntas, y dijo que lo confesado
confesado, y lo negado negado; que lo que lleva dicho es la verdad bajo del
juramento, en que se afirmó. En este estado mandó su señoría sobreseer en
590