Page 413 - La Rebelión de Túpac Amaru II - Vol-6
P. 413
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
rirles el agravio de robarles cuanto tenían, y a los que se resistían los remitía
presos a poder del rebelde. Esto, con más extensión, consta de la declaración
de los testigos, como también el que era uno de los capitanes que con rara ani-
mosidad concurría en todas las invasiones que se ejecutaron contra nuestras
tropas, y especialmente en el cerro de Piccho.
Aunque en su confesión niega el haber robado pero está conforme en
que era reclutador de la gente y haber servido de capitán en la expedición del
rebelde, en éstos términos se hace muy acreedor a la pena del último suplicio
que dispone la ley citada, sin que obste el que diga fue forzado por el rebelde,
porque está contra su subterfugio el que en las diferentes ocasiones que fue
a varios pueblos en solicitud de los indios, pudo libremente y sin embarazo
pasarse a nuestra parte o a ésta ciudad, a que se agrega que ésta cualidad de la
fuerza que geminadamente en su confesión alega, debe considerarse ser pre-
meditada para cuando llegase el caso de ser aprehendido, creyendo disminuir
su excecrable delito y la acerva pena que le corresponde y tiene pedida el fis-
cal, sobre que resolverá vuestra señoría lo que fuere servido mediante justicia.
Cuzco y Mayo 5 de 1781.
Figueroa
(media firma y rúbrica)
Cuzco, 6 de Mayo de 1781.
Traslado a Andrés Castelo, quien en el acto de la notificación nombra-
rá letrado que le defienda, con apercibimiento.
(rúbrica de Benito de la Mata Linares)
Manuel Espinavete López
(firmado)
Inmediatamente, yo el escribano notifiqué el auto que precede a An-
drés Castelo, quien dijo no conocía letrado alguno; que pedía a su señoría se
le nombrase de oficio, de que certifico.
Espinavete
(media firma y rúbrica)
412