Page 941 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 941

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            a su propia costa todo el tiempo que duró aquélla, dando repetidas pruebas de
            su valor, desembarazo y pericia militar, asi en el combate que sostuvo dicho su
            regimiento contra los rebeldes en las riberas de Orcopampa y Guamcarama,
            en que estos fueron derrotados con pérdida de mas de ochocientos, como en
            las demas acciones que ocurrieron, y en la instruccion y arreglo de su citada
            compañía; pero habiendo tenido la desgracia de perder todos sus haberes, se
            vió en la precisión de retirarse del servicio luego que se concluyó la campaña,
            por no poder subsistir en el á sus expensas, como los certificaron é informaron
            el coronel de milicias provinciales agregado á las de caballería de Arequipa
            Don José Vazquez Franco, y el contador general de tributos de Lima en treinta
            de setiembre de mil setecientos noventa y siete, y seis del mismo mil setecien-
            tos noventa y nueve.
                    Dispensado el tiempo que le faltaba de práctica en la jurisprudencia,
            y precedidos los exámenes prevenidos, fué recibido de abogado de la real au-
            diencia de Lima en diez y nueve de mayo de mil setecientos ochenta y cinco,
            y posteriormente en diez y ocho del mismo de mil ochocientos dos se in-
            corporó en la real audiencia del Cuzco, habiendo exercido esta facultad en
            ambas audiencias, y en las intendencias de Trujillo, Arequipa y Guamanga
            con acierto, desinterés, y pureza por espacio de treinta años, sin haber dado
            motivo á ser reprendido o apercibido en las muchas causas que ha defendido,
            segun lo certificaron los escribanos de Cámara en la audiencia de Lima, y lo
            han informado el relator de ella, y el Rector y claustro de la real universidad en
            veinte y nueve de marzo de mil setecientos noventa y nueve, y veinte y ocho de
            setiembre de mil ochocientos uno.
                    Habiéndose levantado en la ciudad de Lima en el año de mil setecien-
            tos noventa y uno un regimiento compuesto unicamente de nobles, fue in-
            corporado como individuo de él, y lo es actualmente del que se ha creado
            posteriormente en la misma ciudad con el nombre de la Concordia.
                    En todas ocasiones ha manifestado su decidida lealtad, patriotismo y
            amor al Rey nuestro Señor, contribuyendo en quanto ha podido á las urgen-
            cias del Estado, para las que el año de mil ochocientos siete entregó volunta-
            riamente cincuenta pesos: en diez y nueve de enero de mil ochocientos once
            hizo el donativo de sesenta pesos que entregó de pronto, afianzando igual can-
            tidad anual para mantener un soldado en la Península todo el tiempo que
            durase la guerra, y ofreciendo servir montado y armado a su costa donde se
            le destinase; y en cuatro de febrero siguiente entregó en caxas reales otros



                                               940
   936   937   938   939   940   941   942   943   944   945   946