Page 917 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 917

Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
             La rebelión de Túpac Amaru II
            legua de distancia, el Pueblo de San Sebastian, y á las dos leguas el de San Geronimo.
            y á las quatro leguas el de Oropesa. De este Pueblo de Oropesa, se sale dejando el Ca-
            mino Real de Potosi, á la derecha. y se toma á la Yzquierda, por un camino que guia
            al Puente, que llaman de Caycay, que distará como una legua de Oropesa. Pasado el
            Puente de Caycay se sube una Cuesta muy elevada, y á las seis leguas encontraran
            el Pueblo de Calca, y de este Pueblo iran al de Ocongate, que es su Anexo, y distará
            tres leguas. Todos los Yndios, y Mestizos de este Pueblo son prácticos en el Valle de
            Pucuri, y muchos de ellos trabajaron de Jornaleros en el Cerro de Camanti por los
            años de cinquenta, y uno. De el expresado Pueblo de Ocongate, se sube una cuesta, y
            se cruza la Cordillera, desde cuya eminencia se descubre todo el Valle de Pucuri, y se
            empieza á viajar hasta Acobamba, que distará como seis o siete leguas de Ocongati.
            Acobamba es un Asiento de Minas de Plata, y Trapiches despoblados. Aqui empieza
            la espesura del Monte, y el camino que sigue Aguas abajo es único y no pueden ex-
            traviarse. A distancia de legua y media encontraran un Lugarillo que llaman Chili-
            chili, y á las tres leguas el Puente, que llaman de San Pedro. Pasado este Puente, todos
            los arroyos que vaian de la Cordillera, hasta el Cerro de Camanti manifiestan vriznas
            de Oro, como por experienzia para echa vio el mencionado Bermudez. Desde el di-
            cho Puente de San Pedro. iran á la primera Hazienda de Cocal, llamada Saniaca, que
            distará dos leguas de el Puente. En frente de esta Hazienda baja un Arroyo llamado
            Corimayo que en Castellano quiere decir Rio de Oro, y tiene opinion de ser muy
            poderoso. No examinó sus arenas por la dificultad de pasar el Rio grande, que corre
            por en medio de Sianaca y el mencionado Arroyo. De la Hazienda de Sianaca, iran á
            la segunda Hazienda llamada Cuchoa, que distará tres Quartos de legua, y de ésta á
            la tercera Hazienda que es de Dn. Miguel de Velasco llamada de Pucuri (como el Va-
            lle) y está á la rayz de el Celebre Cerro de Camanti. Es tan grande, y corpulento este
            Cerro, que tendrá de siete á ocho leguas de Circunferencia, y de altura, por la parte
            superior, mas de dos leguas; cubierto de Monte y Arboleda, desde la falda hasta la
            cima de modo que las fieras le penetran con dificultad. Por la parte de Oriente, tiene
            á la vista la Cordillera Real, y el Sol, luego que sale, le hiere y baña por aquella parte
            donde estan las Vetas de Oro y al ponerse le baña igualmente por la otra parte. Los
            derrames de este cerro, y todos los de la Cordillera los recibe en su seno el deseado
            Rio de Yanaunu que teniendo su origen en la Cordillera, corre por enmedio de ella y
            de el expresado Cerro de Camanti. El Oro que se encuentra en este Rio es de veinte y
            tres quilates, como el oro que se encuentra en el Cerro de Camanti. El caudal de sus
            Aguas será como quatro bueyes heridos, ó Chorros de Molino. Desde la Hazienda de
            Dn. Miguel de Velasco, llamada de Pucuri, como el mismo Valle, y que esta contigua



                                               916
   912   913   914   915   916   917   918   919   920   921   922