Page 875 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 875
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
vientres de las madres: tan trágico espectáculo no pudo menos que traspasar
el piadoso corazon de D. Mateo, inflamarlo, y llenarlo de ira contra los autores
de tan lamentable catástrofe. Prontamente tomó el alto de los cerros donde
encontró varias partidas de los tiranos, quienes se pusieron en vil huida, pero
perseguidos por el valeroso Pumacahua les castigó, y mató mas de doscientos.
Aumentadas las fuerzas de los rebeldes con numerosas tropas de Carabaya, y
otras Provincias del Collado baxo las órdenes del Coronel Juan Chrisóstomo
de Lares, que todos componian el número de tres mil combatientes, quisieron
invadir nuevamente la de Urubamba, y situados en la Plaza del Pueblo de
Yucay, el dia veinte y nueve de Diciembre del precitado año de ochenta, los
atacaron las tropas de V. M. y en esta accion les tomó las alturas, y el costado
a los enemigos, y los batió cortándoles la retirada, lo que originó la rota de sus
tropas y con muerte del Gefe, la de mas de quatrocientos hombres, dexandolos
tan escarmentados que nunca mas inquietaron la Provincia.
Tan ilustres operaciones y en tiempo tan oportuno conpelieron al Se-
ñor Inspector, y Comandante de esta Plaza D. Manuel de Villalta á conferirle
el grado de Coronel de Milicias al dicho D. Mateo, quien revestido con este
nuevo carácter, prosiguió sus campañas con igual zelo, valor, y actividad, hasta
que instruido de que el rebelde Tupac Amaro venia con numerosas huestes
a combatir el Cuzco, sin la menor dilacion juntó los Indios Soldados de su
Cuerpo, y se apostó sobre la fortaleza, y caxa de agua de esta Ciudad para
cubrir las avenidas de esta Cabecera, lo que practicó el dia cinco de Enero
de ochenta y uno; y en estas circunstancias se puso el vil Tupac Amaro en la
cumbre del cerro de Piccho, para batir la Ciudad desde la altura, donde se
trabó el dia ocho del mismo la célebre batalla en que mostró su valor y ardi-
miento el Coronel Pumacahua, atacando con viveza, y ferocidad al enemigo y
dexandole rechazado por esa tarde y resuelto a abandonar la empresa lo que
puso en práctica el dia nueve en el qual por la mañana le asaltó nuevamente el
valiente Pumacahua haciendole huir con precipitacion, y quitando al enemigo
parte del bagage, y un cañon de artitillería que entregó al Coronel D. Isidro
Guisasola.
Concluida tan felizmente esta campaña, se le destacó de nuevo en con-
sorcio del Coronel D. Isidro Gutierrez para socorrer el Pueblo de Paucartam-
bo, y castigar de paso, ó reducir los de Coya, Lamay, y S. Salvador, para cuyo
fin se separó de las tropas Españolas D. Mateo, y con sus Indios tomar las
alturas, y caer dia señalado sobre los expresados Pueblos tan ajustadas medidas;
874