Page 694 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 694

Volumen  4
                                                                      Conclusión de la rebelión
            predicarles el Santo Evangelio, administrarles los Santos Sacramentos: de forma,
            que de propia voluntad acostumbra, sin interés de salario, ni estipendio, ayudar
            no solo al Cura de la expresada Doctrina de Oropesa, si no también á otros, asi
            en las Quaresmas, como fuera de ellas, con gran consuelo de los Feligreses: Que
            en la sublevación excitada por el rebelde Josef Gabriel Tupac Amaro, ha servido
            mucho, manteniendo, por medio de su predicacion y fervorosas exhortaciones,
            a los Indios del mencionado Pueblo de Oropesa en la debida fidelidad y obe-
            diencia, y promoviendoles á oponerse á los sediciosos; particularmente ha acre-
            ditado su zeloso empeño y amor al Real Servicio en haber marchado á la frente
            de dos mil y trescientos hombres, asi Españoles, como Indios, en calidad de su
            Comandante y Capellan, por eleccion que hicieron de su persona el Visitador
            general de los Reales Tribunales del Perú, y el comandante general de las Reales
            Armas, en atención, igualmente que á su zelo, á la veneracion afectuosa con que
            le miran aquellos Naturales, de cuya resulta se mantuvo dos meses y medio con
            su Tropa en la Provincia de Carabaya, á que le destinaron los Gefes, agregandose
            á este merito la circunstancia muy recomendable en aquella ocasion por la esca-
            séz de fondos en las Reales Cajas, de que habiendosele dado dos mil pesos para
            la manutencion de la Tropa, lo manejó con tan prudente economía, que, sin que
            los Soldados careciesen de alimentos, gastó unicamente setecientos sesenta y
            un pesos y medio, y debolbió al Real Herario los mil doscientos treinta y ocho
            y medio restantes: todo lo qual informa el Reverendo Obispo á fin de que S.M.
            se digne atender á este benemerito Eclesiastico, premiandole con alguna de las
            Prebendas vacantes.
                    Don Gabriel de Avilés, Coronel de Dragones de los Reales Egercitos, y
            uno de los Comandantes de las Reales Armas contra los sublevados en aquellas
            Provincias, dice en Certificacion con fecha en el Cuzco á diez y siete de Setiem-
            bre de mil setecientos ochenta y dos, que en los principios de la mencionada
            sublevación rechazó el mencionado Don Felipe de Loayza con los Indios Fieles
            de su Pueblo de Oropesa varias partidas de los rebeldes que intentaron invadir-
            le, y quando su principal Caudillo Josef Gabriel Tupac Amaro se acercó con su
            Tropa á la Ciudad del Cuzco, llevó á ella quinientos Indios del mismo Pueblo,
            asi para socorrerla con este refuerzo durante el Sitio, como para evitar los obli-
            gasen los rebeldes á seguir su partido, en cuya ocasion se le destinó á guardar
            con su gente el Cerro del Socorro, que domina la Ciudad; y despues de retirado
            el enemigo, le encargó guardar el Puente de Caycay, y aunque no pudo impedir
            le quemasen dos veces, le rehizo inmediatamente, sin costa del Real Herario,



                                               693
   689   690   691   692   693   694   695   696   697   698   699