Page 493 - La Rebelión de Túpac Amaru II - 4
P. 493
CARTA DE MOQUEGUA QUE RELACIONA POR MAYOR LO
ACAECIDO EN EL PUEBLO DE VILQUES A LA DIVISION DE
LOS CAMANEJOS Y MOQUEGUANOS AL MANDO DEL
CORONEL DON FERNANDO PIELAGO EN OCASION DE QUE
IBAN AL SOCORRO DEL COMANDANTE DON SEBASTIAN DE
SEGUROLA EN LA PROVINCIA DE LARECAXA
El dia 5 del presente mes llenó de llanto y luto a todo este lugar el Ca-
pitan Josef Antonio Cabello. La noticia que trajo fué que en el pueblo de Mojo,
habian muerto los yndios a todos los nuestros, y que el escapó en la derrota de-
jandolos en tal conflicto y cercados de tantos yndios enemigos que juzgaba no
escaparia ninguno.
Fue el caso de que este hombre se acobardó con la batalla, y el mal suce-
so que tuvieron los nuestros aquel dia fue Viernes Santo, y dispuso temprano su
fuga poseído de horror y miedo en compañia de tres soldados y de facto la prac-
ticó a boca de noche dejándolo al ejercito envuelto o anegado de los enemigos
en el estrecho de una quebrada que media para llegar al pueblo de Mojo a donde
se retiraba considerando leal. La accion fue la mas tremenda asi por el numero
crecido de yndios, como por la desigualdad de cerca de 400 de los nuestros; y
lo que es mas sin usar de las armas por lo estrecho de la citada quebrada y la
ventaja de mediar por un lado la barranca a un rio y por la otra el cerro y corra-
lones de piedras, desde donde ejecutaban a su salvo lo que les incitaba su ira; y
empeñados en quitar a los nuestros el equipage la caxa militar, los cartuchos y
los bastimentas lo lograron enteramente, aunque despues con las providencias
que se dieron por el Comandante se recuperó la plata que eran 15 mil pesos y
un cajon de cartuchos. La perdida del equipage se regula en mas de 25 mil pe-
sos, pero se puede dar por bien empleada por quanto los yndios sebados en el
robo dejaron a los nuestros llegar al llano de Mojo, donde se atrincheraron lo