Page 330 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. III
P. 330
Volumen 3
Inicio de la rebelión
y saqueando Haciendas, despues de algunas acciones que les ganó el Corregi-
dor Dn. Manuel Castilla con perdidas considerables de Yndios contrarios.
Por esta parte solo han llegado las tropas de Parvina hasta el Puente
de Cusibamba que se cortó para impedir la comunicacion del fermento a esta
vanda en que se halla situado el Pueblo principal de Paruro que se mantie-
ne fiel, marchando con su Corregidor alentado por otros Pueblos cercanos
de la Provincia de Quispicanchi, como son Acos, Acomayo, Pirque, Papres,
Rondocan, y su Anexo Quisguares que asoló el Corregidor con los de Paruro,
reserbando solo la Yglesia Parroquial y la Casa del Cura, entregando al saco
de su Exercito los Viveres, Ganados, y Granos, que alli recogio el partido con-
trario: con lo que han entrado en temor los Yndios comarcanos, y han ganado
nuestras Vanderas en el Destacamento que por aquella parte esta caminando
a Tungasuca.
En la Provincia de Calca ha sido bien notable la perdida del Rebelde
aunque a costa de dos Cavalleros principales que se encargaron de aquella
Expedicion. Estos fueron Dn. Ysidro Gutierrez del Orden de Santiago, y un
hermano menor Dn. Pedro: ambos se precipitaron a subir un Cerro con otros
8 o 9 Españoles al ocaso del Sol fatigadas ya las bestias, solo porque la fuga
de los Yndios, les figuró esperanza de acabar en aquel dia con toda la tropa
enemiga. Estos dieron un fuerte golpe a los Alzados el 25 de Enero dexando
muertos mil y quarenta en que convienen las noticias recibidas; pero los dos
Gutierrez adelantandose en seguimiento de los fugitivos se hallaron repen-
tinamente con una emboscada de ellos que sin poder huir, ni ser socorridos
perecieron a palos y pedradas por su indiscreta resolucion, causando esta des-
gracia el justo sentimiento que se debe tener de unos Vecinos de honor, y de
la primera representacion del Cuzco. Lo mas horrible en este destrozo fue que
a Dn. Ysidro le sacaron el corazon, y se lo comieron a pedazos, y bebiendo la
sangre del cadaver diciendo a voces, que habia sido de buen sabor la de los
Españoles.
Pero al dia siguiente cayo sobre estos barbaros el celebre Dn. Mateo
Pumacahua con su gente, y cargó a la de Tupac Amaro con tal impetu y coraje
que sin pérdida de los suyos mató mas de 300 sobre los Altos de Pisac, y libró
a los Españoles que se hallaban cerhan confesado les hace tomar la fuga solo al
oir los Clarines de Chincados. Tal es el terror que les causa este Cacique a los
Rebeldes que cheros. Este Yndio incomparable, noble Gefe de aquel Partido,
sabe vencer sin perder pasos ni muchos de su gente, porque jamas entra en
329