Page 781 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. II
P. 781
Nueva Colección Documental de la Independencia del Perú
La rebelión de Túpac Amaru II
Señor Don Joseph de Lagos.
En carta del 23 del que sigue me dice Vuestra Merced lo que va a
practicar con el gran número de ropas viejas, y quasi despreciables que se
hallaron en casa del rebelde y me añade que todo lo que es nuevo y precioso
o de estimación lo tiene separado para embiarlo aquí. Y aprobando a Vuestra
Merced las cautelas con que está en animo de bender ahy en publico lo primero
le digo que aquí no deve venir como está participado a Vuestra Merced en
cartas de los días dies y ocho y dies y nueve próximos lo que sea o se purifique
que es de particulares para escusar costos a sus lexítimos dueños, sino lo que
no aparezca tenerlos o sea del Rebelde, sus Capitanes y socios y aun en esto
es menester distinguir sobre si combendrá mejor benderlo en ese Pueblo o
inmediatos mejor que traerlo a esta ciudad con perdida, o con aumento de
fletes que puedan omitirse o escusarse. Todo lo que tendrá Vuestra Merced
entendido para su govierno en este puesto.
Nuestro señor guarde a Vuestra Merced muchos años. Cuzco Abril 26
de 1781.
Joseph Antonio de Areche.
Señor Don Joseph Lagos.
Mui Señor mio: con oficio de 7 del presente me acompaña el Señor
Inspector y Comandante General de las Armas, copia de otro que le pasó con
fecha 5, Don José Moscoso Coronel de las tropas de milicias de Arequipa,
incluyéndoles dos juegos de evillas de oro que le regaló Diego Tupac Amaro
cuando transitó por Azángaro para que se pongan en Depósito por si parece
su lexítimo dueño, y de no, que se imbiertan en gastos de la presente guerra.
Mandados pesar los dos juegos de evillas, de los quales uno tiene
evijones de azero, se hallan tener ambos dies y quarta onzas y los paso a
Vuestra Merced para que los tenga de manifiesto entre los vienes aprehendidos
al vil José Gabriel Tupa Amaro, y sus sequaces, y se le entregue a sus lexítimos
dueños siembre que haga constar zerlo legitimamente, bajo las cautelas y
formalidades establesidas.
Nuestro Señor guarde a Vuestra Merced muchos años Cuzco, Enero 8
de 1782.
780