Page 668 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. II
P. 668
Volumen 2
Asuntos económicos
puso sobre las Armas. Esta se subdivide en otras tres partes distinguiendo las
diferentes divisiones que se formaron que hicieron como otros tantos cuerpos
separados, como son el que se elbó o parte del todo que se reservó para defen-
sa de dicha Villa, el qual no obstante, hizo la expedición a Carumas, y otra Se-
creta; La tropa que se mantuvo acantonada en las Fronteras de Puno, Lampa y
Chucuito. Y la que en seis campañas de Infantería y Cavallería salió de auxilio
a juntarse en la columna de Arequipa a unirse con el grueso de la expedición
hecha contra los indios sublevados de las Provincias del Collao. Cada una de
estas partes forma una cuenta cuio descargo es necesario puntualizar mui por
menor para comprovación, esto es por compañías, y estas, por sus revistas,
demostrando en forma de ajustamientos lo que a cada uno de los soldados ó
Oficiales, y a unos y a otros en General perteneció de sueldo o Prest en el tiem-
po que comprende cada revista. Assi esto y operaciones no pueden practicarse
con la reducción y laconismo que exige la cuenta que va a ordenarse, en la cual
solamente se expresa que tal cuerpo gasto cinco mil y mas pesos, el otro veinte
y cuatro mil, y el otro cuatro mil lo cual se demostrará en esta ordenata dando
puntual razón del como quando y porqué según corresponde a la claridad que
exige el manexo de la Real Hacienda, lo cual es a saber.
Primeramente son cargo del referido Don Mariano de Orive Corregi-
dor que fué de la Villa de Moquegua, treinta y seis mil ciento ochenta y cuatro
pesos, cinco reales que les resultan por los documentos que se han tenido
presentes para la formación de esta ordenata de los quales en la quenta que
presentó por mayor o en compendio a los oficiales Reales de Arequipa no se
hace cargo íntegramente a causa de que según se infiere ignoraba la partida de
mil y quinientos pesos con el Coronel Don Fernando del Piélago y Calderón,
Comandante de las Milicias de Camaná, socorrió a las tropas de dicha Villa
en dos partidas en el Campo de Azángaro en donde se hallavan. Cuya canti-
dad es inseparable del cargo de esta cuenta por que debe demostrarse en ella
el total gasto de causaron las tropas de la citada Villa, y por que el citado Don
Fernando del Piélago se data en su respectiva cuenta de este mismo importe
porque naturalmente su cargo se trasladó a este cuerpo siendo el total en esta
Cuenta prosedida tanto de lo que en las Reales Caxas de Arequipa dieron
los Ministros de Real Hazienda en dinero efectivo por orden y libranza del
referido Don Mariano de Orive, como por lo que en la misma Real Caxa y en
virtud de órdenes Superiores, se le abonó por cuenta de los Ramos de Tributos
y contribución de Hospital cuya recaudación estaba a su cargo. Y de lo que
667