Page 292 - La Revelión de Tupac Amaru II - Vol. II
P. 292

Volumen 2
                                                                             Antecedentes
            fué lo que ofreció el confesante poner de su parte para que se efectuase, dijo:
            Que Farfan en la junta referida preguntó que como se podria contener el es-
            tablecimiento de la Aduana, y que el confesante respondió que solo se podía
            hacer uniendose toda la ciudad y que Farfan dijo: que para esto seria necesa-
            rio que se fuesen eslabonando de diez en diez sujetos o de quince en quince
            y que Aguilar dijo que habia detener paciencia; a que Farfan repuso solo de
            ese modo se podria efectuar conjuntandonos y nombrando un capitan y que
            hubiera cinco mil indios. I respondió el confesante que hicieramos con indios
            pues para indios trajera yo todos los del pueblo de Pisac sin ofrecer número
            señalado y que oyendo lo referido Farfan contó alli que en Lambayeque luego
            que recibieron el despacho de la Aduana le leyeron y rompieron y no admi-
            tieron la Aduana que aquellos eran buenos hombres porque sin aliarse resis-
            tieron el establecimiento de la Aduana, no le dieron de comer a los aduanistas
            ni les vendieron mantenimientos algunos con su plata hasta que de aburridos
            se fueron y que también contó que en un lugar se habia finguido un hombre
            loco y que entraba de casa en casa con su tamborcito y amonestaba a que se
            alsacen. I que en Quito se unieron solos tres sujetos y con bastante secreto hi-
            cieron firmar a los demas de aquella ciudad y formaron alzamiento y que aqui
            en el Cusco se podria hacer lo mismo si se eslabonaron unos con otros. Que
            no se parló otra cosa, y responde:
                    Preguntado que a quién querían nombrar de capitán o si tenían ánimo
            de coronar Rey, dijo: que no se mencionó persona pero que el confesante dijo:
            si se eslabonaran, usted lo fuera: lo que expresó hablando con Farfán y que
            respondió éste, diciendo, eso necesita mucho valor, y que sobre coronar Rey
            ni se ofreció cosa alguna todo lo cual fué conversación después de que Farfan
            contó lo de Lambayeque y Quito. I responde:
                    Preguntado, en qué juntas concurrió más el confesante con Farfán y
            otros, diga sus nombres sin faltar a la religión del juramento y sin temor al-
            guno. Qué prevenciones tenían y que armas y si señalaron día o noche para
            practicar dicho alzamiento, dijo: que con Farfán, Aguilar y Becerra no con-
            currió más que en la junta del Puente de Santiago, y no conoció otros ni los
            susodichos mencionaron ni le dieron a entender los nombres de los demás, y
            que sólo reparó que habían algunos embozados quienes no hablaban, y que
            tampoco Becerra habló una palabra, que esto deve decir el confesante en des-
            cargo de su conciencia. Que no tienen prevencion ni disposicion de armas ni
            señalaron dia o noche para practicar alzamiento. I responde.



                                               291
   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296   297