Page 100 - José de la Riva Aguero - Vol-2
P. 100
Volumen 2
Documentos varios
Reservado N° 3
Excmo. Señor Presidente del Soberano Congreso
Lima, Agosto 9 de 1823
Exmo. Sr.
Si es grande el sentimiento que tiene un gobierno paternal y benéfico,
cuando se halla en necesidad de atacar la libertad en hombres sediciosos por
conservar la seguridad general, se aumenta el dolor si es obligado á perseguir
á personas que mandan por sus aptitudes y destinos á ser útiles á su pais se
convierten en enemigos de el por su perberso comportamiento. Las aspiracio-
nes inseparables del hombre ambicioso penetran hasta el santuario del Solio,
y presentan á la humanidad el ejemplo mas tocante de su miseria y pequeñez.
Yo me estremezco al pensar que en el seno mismo del Soberano Congreso
haya habido algunos miembros que si no han creado han fomentado con el
mayor ardor y empeño las miras criminales que el tirano Riva-Agüero prote-
jiendo sus ideas.
Los D.D. don Manuel Perez de Tudela, don Jose Pezet, don Julian Mo-
rales y don [blanco] Miranda, como tambien el coronel don Toribio Dabalos
y don Martin Ostolaza parece se valieron de la inviolabilidad de su caracter
publico como de una Egida para oprimir a pueblos que habian depositado en
ellos su confianza. Son unos ¡conmensales! y los otros acerrimos partidarios
del usurpador no han respirado sino para dar fomento a los (crímenes) de
aquel.
Este concepto público debe llamar la atención del soberano Congreso
para que no renazca la tiranía del fermento de sus censuras. Profundo respe-
tador de los derechos sociales de los S.S. Diputados, yo me abstengo de dar
providencia alguna contra las personas de los referidos a las que mirare como
sagradas e inviolables mientras esten condignificados con la alta representa-
cion que obtuvieron.
Mas al Soberano Congreso corresponde cuidar que no sea mancillado
su honor por asociaciones poco decorosas y que la seguridad publica no sea
minada por aquellos que debian afirmarla con su sangre. Creo por lo mismo
ser perjudicial al Peru de la permanencia en su territorio de los individuos
expresados y mucho mas su entrada en la capital.
99