Page 264 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 264

que tiene cuatro firmas, que es la que se ha leído  Pero, además de que el respeto a la libertad de
                  y a la que nos sumamos solidariamente con poste-  prensa es irrestricto —cosa que ha merecido in-
                  rioridad quienes habíamos firmado la primera,  clusive reconocimiento internacional—, hay otra
                  que no ha podido ser leída.                 cosa que no se puede dejar de mencionar. Esta
                                                              sesión comenzó, como dijeron algunos congresis-
                  Para que quede más claro el planteamiento de  tas, a las nueve y media, y estamos discutiendo,
                  nuestro grupo, voy a proponer dos adiciones a la  ya más de dos horas, un incidente que no está
                  moción que ya se encuentra en la Mesa.      vinculado con las cuestiones de fondo y que es
                                                              utilizado por algunos grupos de la oposición para
                  La primera se refiere al punto uno, y es la si-  demorar el debate, tema que ya ha sido visto en
                  guiente: propongo señalar, junto al nombre del  la Comisión de Constitución y que se discute por
                  señor Jaime Yoshiyama, el nombre de los demás  segunda vez. La opinión pública debe resaltar y
                  señores de la Mesa Directiva —y no simplemen-  tomar nota de este tipo de procedimientos que
                  te la Mesa Directiva—, es decir, los nombres de  sigue la oposición y que es probablemente un
                  Carlos Torres y Torres Lara, Rafael Rey Rey y  ejemplo de las actitudes reglamentaristas, proce-
                  Víctor Joy Way Rojas.                       salistas y adjetivas que son las que llevaron a
                                                              rechazar el Congreso anterior, y por lo cual los
                  Pero la segunda es la realmente importante y por  hoy día presentes son justamente aquellos que
                  eso quiero explicarles a mis colegas. No basta con  ofrecieron cambiar el Congreso para que no se
                  renovar las simpatías que todos sentimos por el  repitieran los errores que las dos horas transcu-
                  periodismo cuando se ejerce en libertad. Este  rridas confirman, es el propósito de la minoría.
                  Congreso no puede omitir la obligación de seña-
                  lar que todos tienen que respetar el derecho a la  Dos digresiones finales.
                  rectificación, un derecho consagrado en la Cons-
                  titución vigente y que también figura en el pro-  Por tercera vez le escucho al congresista Moreyra
                  yecto constitucional.                       quejarse por no tener la representación que de-
                                                              sea en el Consejo Directivo, o de los portavoces.
                  Pido que el Congreso, al momento de aprobar esta  Al respecto, quiero hacer una aclaración que es
                  moción, también apruebe que nuestro compro-
                  miso renovado no es sólo por la libertad de ex-  vital.
                  presión, sino que nuestro compromiso renovado
                  es también porque se respete el derecho a la rec-  En los parlamentos de todo el mundo existe una
                                                              institución llamada "grupo parlamentario". Las
                  tificación, derecho que corresponde a todos los
                  peruanos, débiles y fuertes, ricos y pobres, an-  reglas de los grupos parlamentarios señalan que
                  cianos y jóvenes.                           debe existir un número mínimo de participantes
                                                              para que el grupo se pueda conformar, pues de lo
                  Solicito que el texto exacto sea el siguiente:  contrario, no se trata de un grupo; y si no es gru-
                                                              po, no se tiene portavoz. Entonces, para tener
                  2. Reiterar el pleno respeto del Congreso Consti-  portavoz se necesita ser grupo; si no formas par-
                  tuyente Democrático por las libertades de opi-  te de un grupo, no tienes portavoz.
                  nión y expresión, renovando sus muestras de
                  aprecio hacia el diario "El Comercio" , decano de  ¿Qué ha ocurrido? Que el doctor Moreyra, como
                  la prensa nacional, y al propósito del Congreso  es el único representante de su agrupación polí-
                  de hacer respetar el derecho elemental de la rec-  tica, no tiene grupo; y como no tiene grupo, tam-
                  tificación".                                poco tiene portavoz.

                  Tres puntos adicionales, pero ya no referidos a  Ahora bien, este raciocinio elemental ha sido com-
                  la moción.                                  pletado por el derecho constitucional. Dado que
                                                              el doctor Moreyra no es el único representante
                  En el país de hoy, queda muy claro —y no debe-  singular que existe en el mundo, sino que hay
                  ría ser casi motivo de debate— que existe una  muchos representantes en esa misma situación,
                  absoluta libertad de prensa. Se puede observar  lo que se hace es lo siguiente: se establecen gru-
                  con toda claridad, casi a diario en los canales de  pos mixtos, por el cual las agrupaciones políticas
                  televisión, a miembros de la oposición criticando  que no llegan al cinco por ciento se juntan y
                  duramente al gobierno, a la persona del Presi-  —como grupo mixto— logran tener su portavoz.
                  dente de la República, y a las obras y los esfuer-  No es culpa de este Congreso que los grupos pe-
                  zos que realiza este gobierno; nadie que niegue  queños no hayan sabido conformar un grupo
                  esto podría contradecir lo que cada ciudadano  mixto —como aconseja la teoría constitucional—
                  percibe a diario en su periódico y cuando prende  para lograr la representatividad que nadie les está
                  su televisión o su radio.                   negando.



                                                           240
   259   260   261   262   263   264   265   266   267   268   269