Page 268 - Debate Constitucional 1993 - Tomo I
P. 268

Lamentablemente, ustedes están reproduciendo  mulgación, la aprobación y el referéndum de la
                  ese tipo de comportamiento, el de ser una mayo-  Carta constitucional.
                  ría, en primer lugar, que carece de independen-
                  cia política porque responde siempre a lo que se  ¿El pueblo peruano quiere una nueva Constitu-
                  les manda, a las señas, a las necesidades del Po-  ción? Creo que lo que el pueblo peruano desea
                  der Ejecutivo. En segundo lugar, tienen un com-  fundamentalmente es el perfeccionamiento de su
                  portamiento tradicional, porque se convierten en  democracia, reformas a la Constitución de 1979.
                  una mayoría que privilegia a sus integrantes, que  Evidentemente, esa expectativa del pueblo pe-
                  actúa de una manera que hace distinciones en-  ruano de ningún modo justifica una ruptura del
                  tre los congresistas —que somos iguales—, en-  orden constitucional, porque existían los meca-
                  tre los componentes de la mayoría —para los  nismos para llevar adelante estas modificaciones
                  cuales hay todos los privilegios, todas las aten-  y estas reformas para el perfeccionamiento de
                  ciones— y los de la oposición —a quienes se les  nuestro marco constitucional; sin embargo, se ha
                  da un tratamiento diferenciado—. Y otra conducta  preferido este camino, el del golpe, y hoy se pre-
                  tradicional que rechaza el pueblo, es el compor-  tende aprobar una Carta constitucional a la me-
                  tamiento sectario, el comportamiento autorita-  dida de las necesidades políticas del gobierno de
                  rio y antidemocrático; ustedes, lamentablemen-  turno.
                  te, están reiterando este tipo de comportamien-
                  to.                                         Nosotros, los de la oposición, que apostamos por
                                                              una verdadera transición democrática, estamos en
                  Este debate es, nuevamente, una demostración  contra. Pero queremos que el pueblo peruano sea
                  de este tipo de actitud, de una conducta que creo  el que tenga en definitiva la palabra final en todo
                  que el país rechaza y, por ello, demanda cambios  este debate, por lo cual nos parece indispensable
                  en el quehacer político, demanda que se den cam-  que al iniciarse el debate del texto constitucional
                  bios en el comportamiento de sus representan-  queden claras las reglas; en particular, queremos
                  tes, en este caso de los integrantes de la mayoría  que hoy se defina el problema de cómo se hará la
                  del Congreso Nacional.                      consulta a la ciudadanía, el referéndum: ¿se cum-
                                                              plirán los compromisos asumidos con el pueblo
                  Por ejemplo, constituye una demostración auto-  peruano, ante el pueblo peruano y ante la comu-
                  ritaria el que la mayoría haya impedido el deba-  nidad internacional, de poner el conjunto del tex-
                  te de una moción de censura; con las justas ha  to constitucional en consulta mediante un refe-
                  permitido su fundamentación para ver si se ad-  réndum?, ¿sí o no? Ésa es una decisión que tiene
                  mitía o no y de inmediato se la ha rechazado;  que tomarse ahora, antes de iniciar este debate
                  mientras, con un comportamiento tradicional,  en el Pleno, para que sepamos con claridad cuál
                  pretende crear la ilusión de que existe un respal-  es el fin de este debate, para que nosotros y el país
                  do y reconocimiento de parte del Congreso hacia  sepamos con claridad qué es lo que nos espera con
                  la Mesa Directiva y a la Presidencia de la Comi-  relación a este debate.
                  sión de Constitución. Eso es querer tapar el sol
                  con un dedo, pues lo que queda demostrado es  Por eso, ratificando nuestra opinión contraria a
                  que las diversas fuerzas de la minoría hemos pre-  una expresión de respaldo a autoridades que ve-
                  sentado una moción de censura porque, a nues-  nimos criticando y expresión del cual ha sido
                  tro entender, se vienen reiterando los malos ma-  nuestra moción de censura, queremos, además,
                  nejos en la conducción del debate de este Con-  que de inmediato pasemos a definir las reglas de
                  greso y de la Comisión de Constitución, particu-  juego, en particular lo relacionado al referéndum,
                  larmente en el tema que evidentemente todos  para que sepamos, no sólo los congresistas sino
                  queremos iniciar el día de hoy, cual es el debate  el pueblo peruano, cuál va a ser el trámite de la
                  del proyecto constitucional.                aprobación de la nueva Carta constitucional.

                  Sin embargo, se ha tenido que iniciar este deba-  Gracias, señor Presidente.
                  te justamente con una moción de censura, que
                  es corolario inevitable de la manera cómo se ha  El señor PRESIDENTE.— Tiene la palabra el
                  conducido y se ha manejado el debate en la Co-  doctor Jorge Donayre.
                  misión de Constitución. Por eso, señor Presiden-
                  te, de ningún modo las fuerzas de la oposición  El señor DONAYRE LOZANO (CD).— Señor
                  podemos compartir la moción de confianza que  Presidente: Yo quiero referirme exclusivamente
                  hoy se nos presenta; por el contrario, señalamos  al tema que está en debate: el voto de confianza.
                  que lo que el país quiere es que sean explicitadas  No obstante que he escuchado a algunas perso-
                  las reglas de conducción, no sólo del debate al  nas intervenir con vocabulario no apropiado, ca-
                  interior del Congreso Constituyente —de su Ple-  rente, indudablemente, de un dominio del len-
                  no—, sino también de las que definirán la pro-  guaje, quiero manifestar mi posición clara.



                                                           244
   263   264   265   266   267   268   269   270   271   272   273