Page 362 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 362

?Do   yC¡rco.,.,    -.  9  (poradaúo)
                                                       cajamaa  y  Piüra,.  10 (porcadauó)
              (?rcpue*as  po.  el  F.dre  Nacional    .  L i n a . . . . . . , , . . . . 4 0
               de  Trabaja.loÉs  y  cDp¿sinos
                                                                  To1ál:
                            FN1C)
                                                               LiDa,  13 de  jú¡io  .le  1979
              DtrFodclón,..I¡s
           les de ¡aber6  qüé s¿ otorsner ha*a  €l       RógÉ  CÁe@  V.lá.qu€z*       JArir  V¿,
           23 .le julio  de 1930 en favó¡ ¿e los ser'  llz  ¡jlftso-     P€{hr  Cá6€      vslde
           vidores y  fu¡ciona¡ios  públicos, ciúl€s
           o  mil  ,res,  debrán  ieerse   lor   isual
           suna,  sin  discrini¡ación  en  fa@r  dé
           ¡i¡a1  gtulo,  secior, depfldencia o es,
                       por nérjio  de lá misna dis
           Feciaüd.d,
           posició¡  autorirativa  o   lor   dhposición
           par¡lCa  o concúrente  dima¡ada de la         E1  Cobieúo  con*ilucional que se ins
                                                       tde  el 23 de julio  de 1930 deretuimrá
                                                       nedianlc  ley,  apról,ad¡  con  il  voro  do
             Di!iF¡3lcló¡.. .  El  Gobierno Cons¡irü-
                                                       la  Diiad  más úno ae los mi:mbrós  rirú.
           cional  ¡o  ftcoroc€rá omo  !álido ¡in
                                                       la¡¿s dc las  cáñaras  L.sislativas,  el  sis.
           s'l¡  cDdeüdamjento ¿n monoda 6tran         teúa  co  omc  d  cual  súbsisiirán  ar
           jua,  por enciha  de las cirras  alcanza
                                                       adclanre los  msdios  de  coENicaciú¡
           dss al respcdo, lst.    ¡a prónDle¿ción     scci.l, que tueron exproFiados o ddq¡i
           d: era  Constitución, .o¡  excepción de
                                                       .i.los  por  €l  Esrado a  putir  del  3 dc oc
           aqu€llos empréstitos  dGtinados a cónsó
           iida. la  deuds en  monada exr¡anjera
                                                         Hafa  qué  e  haAa efectivo  el  núcvo
           coni.2idos  hstá  dicha  fecha, y  de los   sisha  c¡  úen.ión,  los ciiados hedios
           qüe paú  fi.es  reprcdúctiros y de d*.
                                                       .le  conuicsción
           rollo  pudiese  ¡ecibir €l  lais   a pa¡tt  de  jelos   a  ras nnss   social  co¡ti¡uarán  sú-
                                                                           .o¡mas  co¡fome  a
                                                       l$  qe  viw¡    fúcionodo  a  ¡a fecha
           las coDdiciones  Dá¡  favoEbles,  se$in
                                                       de  p.oDulgacitu  de  lá  nueva  Consriru-
           16 ¡arcos  o fondos  i.lemacionaFs  de
           ron:nio,  u  ot.as  nás  votajos¡s  p¡.a    ció¡,  debiddo  asjgndse  nedü¡re    sor-
                                                       1eo, e¡  foná  diaria  y  petusrcnte,   en
                                                       los  dirios  de  circu¡a.ión  ¡acio¡al  rBe
             Dh¡Grcró¡.  ..  r¡  distri!úió¡   del rú-          no  me.os  de ür  ¿ercio do  pá
           bero  de di!ütados,  entr€  los  d¿pafta-   lectivos,                       iabloide,
                                                       gj¡a  en  los  qüe rienen  tm.no
           úEntos  de la  República, par¿  I*  pr&     o  d:  su eqüiml€nte  en ¡os de nayor  ia.
           ximas eleeion*     soe.ahs  sá     Ia  li   hano,  ua  secci&  especisl pa¡a  Ia pubti
                                                       cación  sin  cono  dsü@  de  ¡os  pidt:¡-
           Mdre  de Dios . . . . . .  I                njenlos,  comunicados y roliciar  q@  ba-
                                                      jo  l5  responsablidad  de  l¡s  pe.sonas
                                                       ac.editadas  con  bl  ¡in,  públiqüen  los
                                                      lulidos   a los que  se refiere  el  i¡ciso  7r
                                                       de la  DisFosició¡  Ter@h   !¡!ce.lente,   y
                                                       po*eriornerte   los  pa.ridos,  fre¡res  o
                                                       áliaüas  que  sustenlo  fómúlas  mdG
                                                       ml6  d:  cúdidatos,  de  co¡formidad
                                   ó  (porc¡daüno)    con la asig¡¡ción que por sorteo sc v9
                                                       ricará  co¡  ial  fi.,  por  a¡te  el Júr.do  Na-
                                                       ciónal  de  Eleccioncs.  De  sc¡  ne.esario,
           lanbayeque . . . . . . -  3  (lo¡cadauo)   para  eI mplimierlo     d:  lo  aDtes  csb,
   357   358   359   360   361   362   363   364   365   366   367