Page 302 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VIII
P. 302

El  s¿nor PRESIDEI¡TE.-Ié     !a  á  vd     EL  señor  ?RESIDENTE-¿Prcponc
           lar  l.  adició¡  al  dfculo   l39e pres¿¡ia-  el seio¡  .ep.¿sotote  ua  súslilución?
           da por  l.  Comisión Prj¡ctpal  de Coñsri
           tución.  Se va  a  de  lectuá  al  a¡ticulo  El  ssior  alaYza  GRUNDY.--Qu€  en
           co¡  Ia adici&   !mp!3sa.                  el  doúmdto  gÉ  ¡os  la  sido entresa.
                                                      do, asre¡¡r  €r  el  priñer  paiásrafo  la
                                                      palabra  "seDado"  d  lúg!¡  de  co¡gre
                                                      so Eco¡ómico Naional  ,     par¿  que  la
                                                      fráse diea:  "Lo5  l!€p shEs   sor ¿esic.


                   D.r  RégrneD  Eco¡ónico              El  seno¡ PRESIDEME.:En  rearidad,
                                                                             no  seúa  agrecar
                        CqIITULO  VI                  si.o  embi.¡   "có¡sresó   Eco¡ómico Na
                                                      cioml'!o¡   "Senado
                                                                            . Esta  módilieció.
                D€ la  Mot.d!  y  ¡¡¿ Is  E¡¡e        fluyc de los hecios ni3mos po¡  ¡o  ha,
             Arícr¡lo  ¡39!-El  Ban@  es go¡sr¡¡do    bd  siito ep.ob4lo €I Co¡sreso  Econóbl-
           por  un  Dirsc¡o¡io  de  sieb  mi¿nbros.
           El  Po.ler  Ejecutilo  desig¡á  a  cuato,
           otre   eilos  al  Presidente  d¿l  Ba¡co,    EI  SCñOT  ALAYZ¡  GRUNDY._EfECIi.
           quid  dete  scr ra¡ificado  por  el  Scnado.  vánenb, s€ñor  Presiderte.
             I¡s  tEs  refaies   son  d.sienados  por
           €l  Co¡sreso  Ecoúrico   Nacio.al,            El  senor PRESIDENIE.-So  va a vG
             Los directo.es  del  B¡co  son .ombra'   iar.  Ios  senores
           dos po¡ u.  p:iodo  d€ cinco añós,  No     apruebe. la adición  al:¡riculo 139^,  qu3
                                                            "particul¡r"
           repres¿.tar  a entidad  ¡i  i¡bés   aleüno.  dice:    "irlerÁs   i¡rsrcala.lo  enhe los
                                                      voca¡los            alguno ;  y  suritui¡
             a¿üció¡i   ¡arti.ular"   cntro  los  voco-  la f¡ase  que  dice:   'Cong¡eso
                                                                                      Econóni.
                                                      co Nacional  por   "Sqado",   se s.Íi.á¡
                                                      nanilefarlo. (votació¡),  Ls  qqe  esré¡
             El  senor  aIAYza  GRUNDY.-ndo       la  dr  co¡ta.  (vobción).    Ila  sido  aprG


             El  señor  PRESIDENTE-  Ti.úe  1á  pa_
           labra  €l  s¿ñor alaJza  G¡undy.              El  lerto  del  arricnlo  ,probdo,   con
                                                      Ias  nodificacio¡és  pro!üestás,  €s  el  s!
             El  s¡ño.  AI-AYZA  GRUNDi.-Seño.
           ?r¿stderle:  Al  redact¡rs¿  la  adición  *
           ¡a omitido üna  Falab¡a  fundame¡rlly  es    rrt.imIó  r3E-EI  Banco  cs góbemado
           "senado".
                      Al  haerse  la  lectrra  se  ia  ¡or   un Direcro.io de stere miemb¡os. El
           lcldo debidañe¡te,  pe.o                   ?.der  Ejectrtivo  desiena a  cuatro, en.
           de  que  los  docunentos  disr¡i¡uidós  no  i¡¿ ellós al  Preside¡tc d¿!  Ba.co, qlie¡
           r¿fl:jan e¡ voto,  y  ial  como la  sido re-  debe ser ralilicado por  el  Senado, Los
           dacrado  puedc du  a lugar r  algunas  du- trs  ¡csta¡tes  so¡  d:sisrados  lo.   ¿l se-


             Las edicio¡es  ha¡  sido dos: el  califi    Lcs directo¡es dll  Banco son ¡órn¡á
                  "particülar"
           caii'o              inr¿rcaldo  entie  los  dcs por  un  ¡:riodo   de ci¡co  años. No
           'ocablos   'i¡teris   alslno"i  y  por  o.rc  rc!¡ese¡tan  a e¡1idad  ¡i   j¡terés   priicu-
           lado,  al habor stdo eliminado  el congÉ
           so Econónico Nació¡al s:  ha atribuido
           :l  ssado  de  la  Rcpública  la  faclltad
           de dosi8¡ar a  tÉs  dircctorcs,  El  docu_    El  SEñO'  CACERES  VELASOUBZ
           nento  dcbc  veni.  con¡leró.               {Róser) -?ido   Ia  !a].bra,
   297   298   299   300   301   302   303   304   305   306   307