Page 117 - Debate Constitucional 1978 - Tomo VII
P. 117

d¡3nos  .onseeüi. üna nrjo.  srúalión      j.dios   .  n¡rúrar.sr  son hijos y  cnrdada
                                                          nos d.l  Pcrú,  lon  .1 nomb.e de peru¡-
                                                                        J
                 oiros  plebros, cor¡o cl  ctrino, ¿¡  su  n.s  dcb.n se. cono.idos"
               ¡¡o..so   dc traniIo¡maci,jn  sociat,  sc ¡!n  Lrcso, dun¡!:  el  sisro p¡sldo,  iodos
               inspi¡ado  e¡  la coünDi¿ad  c!ntenari¡ ¿e  los rresidentcs &l       jnro.áb¡n   para
                                                                               rais
               16  ¡-ndcs,  quc .s  ]rrodu.lo dqt desar¡o  si el ¡o¡roso  tfulo  de próEro¡es  de la
               llo cultial  y social dc n*srres
                                               Fu¡bto¡. razx in.ligcn¡. Pc.o *¡  dj.ha la vr.d¡d,
               lo¡ un úmLio  surmcirl  en la lorña  .o,
                                                          h  Conritdci¡l¡  dc 1920,  y púrciprlmen.
                                 coni.nrtmdo  et  ¡rc     tc cn la consiii!.i¿¡  ¿c 1933,  cs qu.  sc
               bl.nr  &  16 c.mnnidxdea  dcsdc ct
                                                   ;nn    l:sish  p¡ra favorcc!. ¡  ias sondnida.ies
               r,  dc vhia r+!1, rrccgi.ndo hs srD¡ri:n
                                                          i.digrnisj  y  lueso
                   J
               ci15  l.r  esrúdi!s  d{: v¡tJ.z  dc la T.r¡e,
              do Vrlcárccl, dc ¡tildibmndo  c¡sú.   p.    d.  asuntls lndis:¡as
                                                          señof Presidenre, d3slroll{i  unx  libor
              zo !  hdo  ro p.o¡uesro hasra  ho!  so¡re
                                                          norable !L  docio¡  J¡só Lúis  Mer.ado,
                 Re:f.do    a   lr.onnDjd]d,.'c:nros      hs ho.N  d: su vivn !  nrtar  d: dir  E¡l
              qu¡  ¡rv  snficicnres ¡xtos  cono  para
                                                          c. y úl¡  legal  a to¡rs  las co'¡lnidftl.s
              ir:¡na¡  los .¡¡Lrl.s  y  t¡¡nsforñ:cion3s
                                                          nrdisenas del  pac.  L.  qú3 dc¡nú.*ra
              que  no:otros prcr¿ldhos  dar c.¡  la a
                                                          .rk  no solanente h¿  sldo   senic  ¿D t
              tiicrx.ión   dr  Dsos  aíicnlos  lNo.im.s   .lnicü¿ qnc Ia               y delcndido
              x lr  r¡r.eseniRcnin na.io¡al, .¡  r  sen.                  F!.rinado
              sibilidld  y p¡r.iolhno,   !ara   q!!  le dc  l,s  .cmnidades  indig¡rls  3n 3l Pcrú.
                                                                                          l:cr  ¡ms
                                                          ¡l  ¡lsrrec¡o mr  v.r  a
              volv¡m.s a tos  pnlbt.s  det ¡eni  ]a  ,.si-  l.x5cs dc un  d¡.u\.  O.fñiii.
              bilidad dé ore¡.i7:.se  en ta  fofnr  .o
                                                                  v
                                                                                       1
                                                                          v
                                                          ManuDl iceD¡e ilLlfáD.n 907:
              mo lo hiro r.¡dicio¡al,r.nr.,  xlcanTand¡     "t.as.oñúnid:dcs     jndigDnás
              n¡  r.lo..ivet   dc vid¡  un.  nejor  sjrua                                  rcspon-
              ción s..iai,  con jusricia  e¡  .special pa  den ¡  un crado  sccirl
              ra .s!  ñar.'ja  dD  pcrrnos  a los cuáhs   ,n:  a iusza  {le d.c¡trtos. P.f  cso sigucn
              no les  há Leneficiado  hara  ahor! la cvo  vÑic¡do ¡  pesar  de hs  leyes aboli.i.¡is
              lu.i¿n  de  Ia  Rcpúbli.r,   Ducs  du¡an¡e  ias. Y cs itil  quc ¡o  desalarcz.ln toda
              c,rnio .Li.!¡¡ia  años  h.mos riviJc  ü¡á   vi¡  ra  conu¡idad pL¡tesc  ¡l  ildio  con
              v'd¡  t.(nicxmeni¡ libÉ  v  qn:,  cono di.  ta  lt  bl¡nco. Las rie¡ras de abosi$nes
              go,  cn  J,oco                              .o  han sido i.talnenie  usúl.ladrs por
                           hs hr bc.cli.iaJc  a csos  ni
              llones  &  h,blLa¡tes  d¡  nue*.a
                                                laüil
                                                            LacoDn¡idad  es  el  coDinpeso  dcl
                EI  scño. PR¡S]DENTtr  -Ticnc     la m,   úciqrismo  scnifcudal quc siguc inpe-
              lab¡a  el se¡or O¡riz d.  z3!all.\          mndo en nuestas ric¡.as. La dcolL,ció¡
                El  s.óor oRTrz  D¡  ZEVALLOS  S.         ¿e esas  comunid!¿es,  ants  ¿e idrui¡
              ñcr  ?rcsi¿enr.: En  rellidad,  cs:  capi   a lós indios  y  ¿c lbri¡  ¿añinos y  n3.
              lulo lracc  iunici¡  a 14  c.¡  nidádes in  crdos, nó cr:aria una clase de .ampesi-
              digeras del pajs.  si  nc   ¡.¡nire,  dcbo r.  nos  Fropi¡r"rios,  sit¡  lá evi.ción de los
              co.da. qu: desde  .lue ¡:nos  n¡.ido  I  ta  l:br3¿ores  a!¡ónomos  qu¿fo¡¡r.n la na
              vida ..pLbljc¡.a,  uDas v:.es .oniánii.a    yori¡  dc l.  póblación  inJigcna, c¡  pro
              men¡: y ó!?s  reces .on  verdadcr. rl¿ln rÉclo de nnós  poc.s ha.cndados áridos.
              de  Frorc..ló¡,  los  dcri¡los   sobiernos  El  conuncro hoy i¡dc¡.n.li.nts  gracias
              del P.rú hrn  dado imtorancja  y  ayu.h     ¿ l¡  posesión  dc la  iicrrr,   Fsarid   !  l¡
              a lxs ..nrunidade¡ irdícenas.  No n.s  ol-  .cn.lició¡  s¿rril dl  colono  y  d.l   l]oigo
              ri¡lrnc5  quc  et27 d3  a,lono d.  t321,  unx  Y  los ic¡rros   conrunis tanslornados
              dc  r3s  ¡.in¡r¡s   disposic!ónes  dicixdtrs cn nucús  lracic¡dar, no  srriri,  ¿l  nc
                                               "¡n.¿e
              Ior¿1Cee¡.rl  san Mr¡in  decia:             nos aho¡a, nrljo¡  erplor¡r.s  Lr  coñu-
              ra¡ic  no 5¿ .l.¡omi.arái  Io r¡oriscfts:   ¡iiad  !¡  l¡  poscsión  se opone ciemñ.D
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122