Page 55 - Debate Constitucional 1978 - Tomo IV
P. 55
u seno¡ ?RESIDENTE-Ej señor r¿. csó ra presura. ¿Er s¡1or va¡gas Hlya
na pronün i{lo arguna patabrá qD¿ sea
El seiof v^Rcas HAYA._scnor PrF El señor vaRGAS HAY _No sé cuát
sidc¡t: h lerdad cs qu. ¡o nübjesr d¿ las prláhfás qúie.e que retnc.
qn¿.ido nf:rvDnir po. seeu.da vcz, pe.r
no sé por quó ra scñora Ma8da Benavi. El seño. PRESTDENT!. Sesrr¡nen
dcs h¡ ic.ido la senrileza
dc ncncio¡a¡
!..¡s. FaÉcc ¡tu. le
agn.h ni núnb.e. (Ris¡s). si {rui¿. El sc.or vaRGAS IIAYA. Si lx vov
¡c le ¡ufdo c¡rjar hi lo{og¡afia para r 'rr¡.a¡. Pcrc quc n. cxpliquc cuál dc
quc Ia iensR ¿¿ rccu.rdo, Io cual no n.
nrcono¿á, ne hal¡ea. T:nrls reccs m¿
há ñ.¡cio¡ado né h¡ ren;¿o €xiasia- El señor CUENTAS.- Es aeravianre,
senor N:pufi de c*a¡
do a rxl pnnto qüc ya casi ¡o le erlen
subvario.ado, d¿ sia. liajaid. p¡n
dia ro qu: me qu.ía d.cif. P¿¡o de to
po.ó quc ne .ecogido, lc hc ánorado al-
r! veñ oFodrnrnc¡i3 .n mi inrervd
rns3s a.r!í y por to qu: dijo, por
Ennas ¿tn, scñor varcas Hala. En iodo .$o,
su !o7, po. sus acrosi For sus geros y
po¡ su nrasnifica fohra dc inieF.et¡r c.¡ro lo djcho no sc r¡Nia I la vcÍlad,
cor¡o ¿ra .s una catunnia, y ¿xi
tos :cios ¡elicósos t betig¡ranies qüe riido
erán rexlta¡.la sus canaradas cn lq!i. i. 3l ¡cnó. Va¡a¡s filya rcrirc tos cou
tos ¡ó cabe dnda .lüc la rc.o¡ozco cd
nro un¡ v¿rdr¿¿r! agnado¡a de nasas.
El serior PRESIDENT¡.- Seño¡: Es
Po. o..a plrrc t. no sa¡i¡ que l¡ sc iai¡os h.ci:ndo n¡ jueso ¿¿ palabr:¡
riorx Beiávid¿s, co¡ el rcspclo quc me .l:.sivxs ?¡r¡ pedi. el r¿iiro d: una
m..ece po. condi.m¡ de dana, cuan-
lxlabr¿ s: ¡abla dc cdnnnia',, q¡e
¿. n¿ xdvirir o ¡'c lconseja quc d.bó h¡rbión .s olensn,a Ruego a tos scño
viar:f y &lñininrar mn emoluñentos,
¡rclcndía tanbién adninktra. mis ¡ol' cu¡rqui.r Falabra qne s¡a agm\ta.t: en
siilos. Yo qrisie.a que ll colcgá Benavi- homc.aje ¡ ta n¡kt¡d ¿c la asambtea.
des les d,jcra hmbi¿n a sus c¡ma.adas, lspcro qn. asi s:a. En rodo caso no vln
cn¡.e .llos el s.no. Napüfi -lan¿nia.
brenc.rc ,o esri p..seni._ quien viaja
Pu¡cconri¡ua.el se¡or Varsas xya.
con*aniemeDr: á tquitos y noy sc hall¡
.n Puris, l. acoDsej¡¡a a¿ministrar las
El seno. VARCAS AYA- S¿ñof I¡e-
sübr..cion¡\ qoe ¡ecibe de fucntes ror..
sidenre: Yo ¡o hc queri¿o ófendc., siñ
lih.i!¡ r no se ocupe dc ni bolsilto.
phmcntc me nc rclcrido ¡ hecnos. R¿1i-
EI s3ño. CUENTAS (i¡remnpiendo). ro ras cxrrEsioner qu¿ co¡sidera otcnsi,
- Scñor P.:sid:nte: Exijo que el sD¡o. !¡s er corcsa, ps.o dessncia¿añ.¡te los
Ias riatáb¡as o¡úsi I¡clo\ qu:¡an, tos ¡echos ¡os los !üe
v.s r3rá cl scño. Ricardo Napurí do rrri.xr sino solancnte I¡s palabFs,
Ouc.ia acla¡ar, señor P.csids.to, algo
El seño. PRESIDENTE.-¿CuáIoS son que hr insinuado la scñorá B¿¡avidés,
las paiab¡as2 (Manifiestaciones en l3s cuindo yo dije que habi.¡ lnpitos pé
barat. No ¡ay nad¡ qlc a¡láldir ni q!.ños qüc prercnd.n na¡ipular ol hG
rr¡oducir ninsuna r¡a¡ifeda.i¿n .n tas lini:nio ¿é l{tunos. El lccüo ¿e que ro,
banas. Esroy h¡ciendo Ln¡ legunra se dos los paridos poliiicos FrticiDan co¡
¡iá. Por úna diúa.ción la Mcs¡ ¡o es sus dclcgadas en diclo ado .ivicó allá,
.u.hó l.s palab.as y sjncerrmentc por no quic.c decir qüe €l ft.¡le te.s¿ rinie