Page 58 - 2018\Debate-2018\Debate(3)
P. 58
mientras que los gobiernos regionales tendrán seis mil novecientos veinte millones de
soles, que representa el 21,7%.
Los gobiernos locales, los más pequeños, representan una inversión de ocho mil
doscientos treinta millones de soles, que en términos porcentuales significa 25,8%.
Sumado ambas cosas, presidente, hemos subido a 47%, distante aquel 25% anual que
teníamos en una relación, gobierno central 75%, gobiernos regionales y locales 25%.
Pero esta es una enorme responsabilidad, sabemos que es una enorme responsabilidad,
más aún cuando uno de nuestros colegas del norte nos preguntó: ¿y qué vamos a hacer
con los alcaldes que no tienen la experiencia suficiente como para manejar estos
recursos? Por eso hemos estado trabajando y seguiremos trabajando junto a los alcaldes.
El día 5 o 4 de diciembre terminamos de encontrarnos en cada lugar con todos los
alcaldes distritales, provinciales y gobernadores de todo el país para haber hecho un
proceso de transferencia entre los que salen y los que entran de la manera más coherente
posible, para que no haya el bache de una inversión pública que se detiene
tradicionalmente en un año, en un período donde culmina, y un período que comience.
Creo además, corremos y tenemos que correr el riesgo de confiar en nuestras
autoridades, ¿por qué? Porque nosotros no podemos desde acá hacer la selección de los
candidatos y de quienes salen elegidos, es la propia población; pero para eso es que
tenemos que trabajar juntos. Por eso, es que digo que esta gerencia de este presupuesto
requiere de la mano amiga de cada uno de los congresistas en sus propias regiones, y
obviamente la mano y el apoyo del Ejecutivo, puede darles. De tal manera que la
inexperiencia que pueden tener en un proceso de manejo de las políticas públicas y de los
presupuestos, pueda ser compensado progresivamente con un aprendizaje mucho más
que tener fiscales al costado, tener apoyo y asesoría por parte de nosotros que
componemos el Congreso y el Ejecutivo.
Entonces, presidente, que este presupuesto, por eso señalo, más allá de los pareceres es
un presupuesto descentralista y que juntos nos hará gobernar, Dios mediante, un país
moderno, descentralizado y de cara a tener muchas más ilusiones de un país potente
dentro de este Bicentenario.
Estas sesiones extensas que han sido, sin duda, para muchos un sacrificio de estar horas
de horas juntos es una manifestación de la libertad política que tenemos. Y otra vez no
me cansaré de expresar nuestra satisfacción de que todas las opiniones, cualquiera que
haya sido la intensidad, la hemos visto positivamente. Somos entonces un gobierno que
quiere buscar las partes positivas de nuestros encuentros entre el Legislativo y el Ejecutivo.
Presidente, no quiero terminar mi intervención sin saludar el esfuerzo de todos los
ministros que nos acompañan y de sus respectivos equipos técnicos, así como también
reconocer nuevamente el trabajo que se ha hecho a través de la Comisión de
Presupuesto, a través del presidente de esta comisión, y de todos los componentes.
Ha habido encuentros y ha habido desencuentros en cuanto a cifras, pero no
desencuentros en cuanto a los grandes objetivos. Y eso es bueno. Creo que hemos tenido
que aprender de todo este oleaje que hemos tenido políticamente donde no estamos
58