Page 72 - 2018\Debate-2018\Debate(2)
P. 72

de  eso  se  trata,  el  Congreso  no  puede  ser  cómplice  de  eso,  esperemos  pues  ver
               resultados, porque de lo contrario como muchos dicen hay tres tipos de gestión, gestión
               eficiente, gestión eficaz, pero estamos frente a una gestión parásita que significa eso, se
               come los recursos cero resultados, eso es lo que evidenciamos cada año que aprobamos
               un presupuesto, ¡gestión parásita! significa comerse los recursos sin nada de resultados.

               Las OSCE de comercio exterior, cuántos millones tienen ellos de presupuesto dorada, y
               qué  cosa  tenemos  resultado,  cuando  las  exportaciones  no  tradicionales  sigue  chata,
               plana, flap, no crece y seguimos gastando, promoviendo.

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Para que concluya, congresista Neyra.

               El señor NEYRA OLAYCHEA (GPFP).— Marca Perú también es el ciudadano de la calle,
               Marca Perú también son esos niños, Marca Perú también son los que están en el norte
               que hasta ahora esperan ayuda, ellos tienen la marca más de Perú, que los que piden
               presupuesto  y  no  dan  resultados,  señor  presidente,  no  seamos  cómplices,  y  hay  que
               fiscalizar a Promperú tenemos que traerlo acá fiscalizarlo, no solamente por Carlos Vives,
               sino todo lo que ha hecho, todos los eventos que se ha hecho internacionalmente qué
               resultados hay. Basta ya de clientelismo.

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Gracias, congresista.


               Tiene la palabra la congresista Alejandra Aramayo.

               La  señora  ARAMAYO  GAONA  (FP).—  Presidente,  me  ha  pedido  una  interrupción  el
               congresista Sarmiento, los dos minutos, por favor.

               El  señor  PRESIDENTE  (Daniel  Salaverry  Villa).—  Haga  uso  de  las  dos  interrupciones,
               congresista Sarmiento.

               El señor SARMIENTO BETANCOURT (FP).— Gracias, congresista Aramayo.


               Señor  presidente,  tenemos  un  problema  en  el  Ministerio  de  Vivienda  que  no  tiene  los
               recursos en estos momentos para la adquisición y el mantenimiento de las maquinarias y
               vehículos  pesados  orientado  a  restablecer  los  servicios  de  saneamiento,  por  esto
               necesitamos  que  los  recursos  dados  en  el  Decreto  de  Urgencia  008-2017,  tenga  el
               siguiente texto de disposición final presidente, en el presupuesto de la República.

               "Que para garantizar la continuidad de las actividades a cargo del Ministerio de Vivienda,
               Construcción y Saneamiento, autorízase a incorporar en su presupuesto institucional del
               año fiscal 2019 en la fuente de financiamiento de recursos ordinarios, los recursos no
               ejecutados  en  el  presupuesto  institucional  del  año  fiscal  2018  por  la  fuente  de
               financiamiento recursos ordinarios  y que correspondan a los recursos incorporados en su
               presupuesto  en  el  marco  del  Decreto  de  Urgencia  0088-2017,  que  fueron  destinados
               para  la  adquisición  y  mantenimiento  de  maquinarias  y  vehículos  pesados  orientados  a
               restablecer los servicios de saneamiento.


               La incorporación de los recursos a los que se refiere la presente disposición, se autoriza
               previo informe desfavorable de la Dirección General de presupuesto público hasta el 29


                                                            72
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77