Page 36 - 2018\Debate-2018\Debate(1)
P. 36

público, trabajen juntos dentro de una nueva política de visión sobre cómo se manejará el
               desarrollo al futuro.


               Señor Presidente, luego de esta breve exposición, hecha presentando las consideraciones
               sobre el presupuesto para 2019, permítame presentar por su intermedio al señor ministro
               de  Economía,  para  hacer  la  exposición  más  precisa  de  las  cifras  de  cada  uno  de  los
               sectores.

               Muchas gracias, señor Presidente; muchas gracias, colegas congresistas.


               —Reasume la Presidencia el señor Daniel Salaverry Villa.

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Gracias, señor Presidente del Consejo de
               Ministros.

               (Aplausos).

               Tiene la palabra el señor Carlos Oliva Neyra, ministro de Economía y Finanzas, para que
               sustente  el  pliego  de  ingresos  del  presupuesto,  conforme  a  lo  dispuesto  en  el  tercer
               párrafo del inciso e) del artículo 55 del Reglamento del Congreso.

               El  señor  MINISTRO  DE  ECONOMÍA  Y  FINANZAS,  Carlos  Augusto  Oliva  Neyra.—
               Gracias, señor Presidente.

               Buenos días a la Representación Nacional.


               Voy a hacer una breve presentación. Si nos puede permitir verla.

               El señor PRESIDENTE (Daniel Salaverry Villa).— Autorizado.

               El  señor  MINISTRO  DE  ECONOMÍA  Y  FINANZAS,  Carlos  Augusto  Oliva  Neyra.—
               Gracias, señor Presidente.

               Vamos a tocar rápidamente tres grandes temas: primero, las perspectivas económicas; en
               segundo lugar, siguiendo el Reglamento del Congreso, las fuentes de financiamiento, los
               ingresos del sector público; y en tercer término, el Proyecto de Presupuesto del sector de
               Economía y Finanzas para el Año Fiscal 2019.

               En  términos  de  las  perspectivas  económicas,  lo  primero  que  podemos  notar  es  que  el
               mundo sigue en un ritmo volátil.

               Pueden  ver  en  la  primera  gráfica  de  la  izquierda,  cómo  el  índice  de  volatilidad  ha
               aumentado durante todo el año.

               Sin  embargo,  esta  volatilidad  que  estamos  experimentando  en  el  mundo,  no  se  ha
               traducido en menores tasas de crecimiento, sino todo lo contrario.

               Las tasas de crecimiento en el año 2018, está prevista que llegue a un 3,9% y el próximo
               año a una cifra similar.




                                                            36
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41