Page 28 - 2018\Debate-2018\Debate(1)
P. 28

2019 se han asignado quinientos ochenta y tres millones, monto 9% mayor al asignado
               en el 2018, de este monto se han priorizado setenta y dos punto cinco millones para el
               control concurrente de las actividades de reconstrucción con cambios, con el objetivo de
               incrementar nuestra capacidad de identificar posibles actos de corrupción en los procesos
               de contratación de bienes, servicios, obras, y consultorías.

               Continuar y fortalecer la lucha contra la corrupción, es ahora más urgente que nunca, y
               esta  labor  forma  parte  de  los  compromisos  que  tenemos  frente  a  los  peruanos  y
               peruanas, y así como de la agenda de la OECD y del liderazgo que hemos asumido en el
               frente interno y en el frente externo.


               Para  la  lucha  contra  la  violencia  hacia  la  mujer,  para  erradicar  la  violencia  que
               desproporcionadamente  victimiza  a  las  mujeres  de  nuestro  país,  se  requiere  una
               estrategia integral entre los ministerios, el sistema de justicia, la Policía Nacional, y este
               Parlamento, tenemos que trabajar juntos con el Ejecutivo, es por ello que en el 2019 los
               recursos destinados a las estrategias integrales de prevención y atención de los casos de
               violencia, ascienden a 434 millones, lo cual representa un incremento de 181 millones de
               soles respecto al 2018.

               Estos recursos adicionales, Presidente, permitirán, entre otras acciones, ampliar la red de
               340  Centros  de  Emergencia  de  la  Mujer,  con  50  nuevos  centros  a  nivel  nacional,  así
               como fortalecer las actividades de protección, atención y difusión de acciones preventivas
               de los riesgos integrantes de la Comisión de Emergencia.


               En paralelo, el sistema de justicia se verá reforzado con cámaras Gesell y laboratorios de
               Biología Forense, que faciliten las investigaciones fiscales y módulos judiciales integrales
               que permitan la oportuna resolución de casos; asimismo, se contratarán más defensores
               públicos especializados para garantizar la atención de los casos pendientes.

               El Ministerio del Interior y la Policía Nacional, estarán enfocados en la optimización de las
               comisarías para atender casos de intentos de feminicidio, así como mejores sistemas de
               información para optimizar el patrullaje en zonas de mayor riesgo.

               Presidente,  estimados  congresistas,  en  esta  última  parte  permítanme  centrarme  en
               mencionar las principales disposiciones consideradas en el dictamen del Congreso de la
               República,  al  Proyecto  de  Ley  del  Presupuesto    2019,  que  aunado  a  los  montos
               contenidos  en  el  Proyecto  de  Presupuesto  y  los  pliegos  presupuestales,  están  en
               concordancia con los principales lineamientos de la política actual de administración para
               el bienestar de los ciudadanos.

               1. Sobre los recursos de reajuste de valorizaciones en el sector Salud.


               Artículo 25°, se autoriza al Ministerio de Salud, realizar reajustes en las valorizaciones que
               forman parte de la compensación económica que se otorga al personal de la salud en el
               marco del Decreto Legislativo 1153, decreto legislativo que regula la política integral de
               compensaciones y entregas económicas del personal de salud al servicio del Estado; para
               este fin, se cuenta con una asignación de hasta 305 millones.

               Sobre las medidas para la protección de inversiones.


                                                            28
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33