Page 132 - 2018\Debate-2018\Debate(1)
P. 132
11 819 usuarios, en 1902 poblados amazónicos están en Pensión 65, y hemos abierto
diferentes puntos de pago, lo más cercano a los propios usuarios. Y ahí quiero agradecer
a varios de ustedes, congresistas, que nos dieron la alerta, hemos viajado juntos y hemos
instalado nuevos puntos de atención para las personas de Pensión 65, lo que evidencia
su compromiso con la ciudadanía.
La cobertura de Pensión 65 es de 540 000 usuarios, en 1874 distritos. Este programa ha
logrado la certificación ISO 37001, antisoborno y anticorrupción, como una expresión de
nuestro compromiso por la transparencia y la anticorrupción.
Foncodes tiene en este momento 38 178 hogares atendidos en los Proyectos Haku
Wiñay y Noa Jayatai.
Asimismo, 990 viviendas han sido acondicionadas con el Proyecto Mi Abrigo.
Hemos certificado 100 yachachiq, y hemos trabajado los distintos proyectos de Noa
Jayatai y Haku Wiñay, con el reconocimiento de la FAO como uno de los 10 programas
innovadores en materia de desarrollo rural.
Tenemos PIAS aéreas, sí, nuestra población de las zonas más alejadas han visto sus vidas
salvadas a través de las plataformas itinerantes de acción social operadas por la FAP en
coordinación con el Midis. 2881 atenciones en cuatro campañas.
Hemos hecho campañas contra la desnutrición, 350 000 atenciones; y 219 000
atenciones en nuestras PIAS, como había señalado.
Asimismo, quiero decirles que estamos trabajando con la OCDE, para nosotros es muy
importante la evaluación de la OCDE y avanzar en estándares de protección social y
desarrollo social.
En materia presupuestaria, esto es lo que tenemos. En el 2017, el Midis ejecutó el 98.7%
de su presupuesto. En este momento tenemos un avance de ejecución de 82.7%, y vamos
a llegar a diciembre al 99% de ejecución de nuestro presupuesto.
La asignación presupuestal en el Pliego Midis es de 4547 millones.
La asignación presupuestal para el 2019, se propone de 4547.85 millones, distribuidos
de esta forma:
La principal, Qali Warma, Programa Nacional de Alimentación Escolar, porque nadie
juega, nadie aprende con hambre. Necesitamos garantizar la alimentación de nuestros
niños, y yo agradezco allí el gran apoyo de nuestro ministro de Economía, fortaleciendo
nuestra acción especialmente con los chicos de jornada escolar completa.
El 37% del presupuesto va a Qali Warma, el 21% va al programa Juntos, el 19% va a
Pensión 65.
Estas son las metas al 2019.
132