Page 54 - 2016\Sustentacion-2016\Sustentacion(1)
P. 54
660 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2016 - tOmO i
Les voy a leer algunos resultados de encuestas sí no se dice nada. ¿Quién fue el que propuso los
realizadas por Proética con Ipsos sobre corrupción proyectos petroleros? ¿En qué período se pro
en el Perú. pusieron? De eso no se habla nada. Ahí se han
ido 12 mil millones de dólares. ¿Cuánta obra de
Muchas veces el pedido de coima a una empresa pequeño camino, hospital, posta médica y ayuda
es una manera de obligarla: si no paga, no sale su a los agricultores se ha podido hacer? No, pero
trámite, 73%; los empresarios, a veces, son obli había que hacer obras monumentales.
gados a dar coimas para poder hacer su trabajo,
68%. En fin, la encuesta sigue así. Y si trabajar En ninguno de los proyectos presentados por
es imposible, recaudar se hace más difícil. nosotros hay una sola obra monumental, todas
son para el pueblo, así se va a mantener y esa es
El presupuesto que se presenta hoy está en base la idea.
a este marco jurídico. Entonces, si queremos que
los ingresos aumenten, si deseamos que la activi Por eso, toca a este Parlamento revisar la le
dad económica se incremente, el Congreso tiene gislación presente y revisar todo lo que se ha
mucho que hacer para modificar las leyes que hoy hecho. Es una salida fácil decir: ha aumentado
detienen al país. Esa tarea nos va a tocar a todos el gasto corriente, vamos a despedir personal. El
nosotros enfrentarla con valentía, de manera que Presidente de la República ha dicho que eso no
así podamos dar leyes que puede que no sean las se va a hacer.
más importantes, las más interesantes o tal vez las
más populares. Entonces, Presidenta, creo que acá, para que
este...
Qué fácil es decir: “ha aumentado el gasto corrien
te, despidamos gente”. ¿Despedimos? ¿Despedi La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru-
mos gente o no? Es interesante hablar de obras. bianes).— Para que pueda terminar, congresista
Olaechea.
Es una pena que no hayamos leído más a detalle
los temas porque nos podríamos haber dado El señor OLAECHEA ÁLVAREZ CALDERÓN
cuenta de que en Salud va a haber 32 hospitales (PPK).— He terminado, señora Presidenta;
descentralizados y 25 centros de salud, que sig gracias.
nifican mil 740 millones de soles de inversión.
¿Por qué no podemos invertir más? ¿Nos hemos La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru-
preguntado por qué no podemos invertir más? bianes).— Correcto; muchas gracias, congresista
Bueno, vamos a tener que pagar un Talara para Olaechea.
respirar mejor aire, esa es la razón de fondo que
se dio para invertir en un proyecto que va a tener Tiene el uso de la palabra el congresista César
un porcentaje de lo que puede ser la ampliación del Villanueva, por cuatro minutos.
Canal de Panamá. ¿Producimos petróleo? No. ¿Por
qué no compramos el petróleo limpio de frente? El señor VILLANUEVA ARÉVA-
LO (APP).— Gracias, Presidenta.
—Reasume la Presidencia la Por su intermedio, saludo al minis
señora Luz Salgado Rubianes. tro de Economía y al presidente del
Consejo de Ministros.
La señora PRESIDENTA (Luz
Salgado Rubianes).— Tiene tiem Hay un refrán que dice: “entre gita
po adicional, congresista Olaechea. nos no podemos adivinar la suerte”.
El señor OLAECHEA ÁLVAREZ Por sugerencia de la misma congresista Aráoz,
CALDERÓN (PPK).— Esto he revisado exactamente el proyecto de presu
hubiese sido más o menos 5 mil puesto que nos ha alcanzado el Ministerio de
millones de dólares. ¿Qué pudieran Economía y Finanzas: si ustedes ven la página
haber hecho con 5 mil millones de 130, de 28 proyectos, 23 son del pliego nacional
dólares todos nuestros amigos re y 5 del pliego regional; si ustedes ven la página
presentantes de los departamentos 129, de 28 proyectos, 20 son del nivel nacional
pobres? y 8 del regional.
Igualmente, ¿quién generó y cuándo se generaron Lo que pasa es que hay la interpretación de la
el Gasoducto y las obras relacionadas? Sobre eso descentralización de la inversión en función a que
a
Diario de los Debates - 9. sesión (matinaL) 8-9-2016