Page 200 - 2016\Debate-2016\Debate(1)
P. 200

1616   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2016 - tOmO iii

                  En el Pliego MIMP hay una evolución de 346,7   de la Unidad Ejecutora de Conadis, reforzando de
                  millones a 349,5 millones en el año en curso, y   esta manera las acciones que esta entidad tiene
                  como señalé, eso representa un incremento de 22%   en beneficio de las personas con discapacidad.
                  en el año 2017, en que se asignan 424,9 millones.
                                                              Todas estas acciones de ordenamiento interno del
                  En ese propósito se mejorarán los servicios ya   Ministerio de la Mujer se efectuarán respetando
                  detallados: atención a las víctimas de violencia   el marco presupuestario recibido en el 2017, en
                  familiar y sexual, centros de emergencia mujer,   el marco de la disciplina fiscal y en el Marco Ma-
                  la Línea 100, el Chat 100, entre otros. Y tam-  croeconómico Multianual planteado por el actual
                  bién mejorará nuestra atención a la población   Gobierno para mantener una economía sana.
                  vulnerable compuesta por la población objetiva
                  de nuestro sector.                          Este gráfico muestra el nivel de avance de eje-
                                                              cución presupuestal en el sector en el presente
                  El Pliego Conadis, que es un pliego presupuestal   año. Aspiramos a que al final de año hayamos
                  pequeño, en el período 2015 al 2017 se mantuvo   ejecutado el 100% del límite de gasto establecido
                  casi invariable, con montos de entre 12,4 millones   en nuestro sector, que en su totalidad asciende a
                  y 11,7 millones. En este pliego se priorizará la   362,9 millones. (Ver cuadro 193.)
                  mejora del proceso de registro de personas con
                  discapacidad, la mejora de nuestra articulación   Este penúltimo gráfico muestra el presupuesto
                  con el Reniec, el sector Salud, a través del SIS, y el   2017 de las diferentes unidades ejecutoras, que
                  Conadis, para mejorar el ejercicio de los derechos   ascienden: administración central, 151 millones;
                  de las personas con discapacidad.           Inabif, 125,3 millones; Programa Contra la Violen-
                                                              cia Familiar y Sexual, 148,7 millones, y, Conadis,
                  Señores congresistas, en cuanto a la evolución del   11,7 millones. (Ver cuadro 194.)
                  presupuesto por unidad ejecutora, en el período
                  2015-2017 la unidad ejecutora de la sede central   Finalmente, este cuadro muestra el desagregado
                  muestra una evolución de 128,5 millones en el   del presupuesto 2017 del sector por unidades
                  año 2015; 138,7 en el año 2016, y 151 en el año   ejecutoras y por partidas genéricas, mostrándose
                  2017. Sin embargo, en este último año, efectua-  que la mayor parte del presupuesto —es decir, 320
                  remos cambios dentro de esta unidad ejecutora   millones— se encuentra en la partida de Bienes y
                  que en la actualidad alberga los Programas   Servicios, a través de la cual se financian todos los
                  Yachay, Vida Digna y la Unidad de Investigación   aspectos operativos de los servicios profesionales
                  Tutelar. En la actualidad están concentrados,   y prestacionales a nuestra población objetiva, y
                  pero estos servicios serán trasladados al Inabif.   que se atiende a través de servicios de prevención,
                  Esta unidad ejecutora, por tanto, recibirá en el   atención contra la violencia hacia la mujer, protec-
                  2017 un presupuesto adicional de 35,8 millones   ción de niños, niñas, adolescentes, adulto mayor,
                  para atender a esta población en el marco de los   personas con discapacidad en riesgo, así como para
                  programas ya citados. (Ver cuadro 192.)     la promoción del ejercicio de los derechos de las mu-
                                                              jeres y poblaciones vulnerables. (Ver cuadro 195.)
                  También en el año 2017, el Programa de Pensión
                  por Discapacidad Severa pasará a formar parte   Muchas gracias.












                                                                                       Cuadro 192












                                      a
                   Diario de los Debates - 20.   sesión (matinaL) 24-11-2016
   195   196   197   198   199   200   201   202