Page 197 - 2016\Debate-2016\Debate(1)
P. 197

Primera LegisLatura Ordinaria de 2016 - tOmO iii - Diario de los Debates     1613
                  Como he indicado en su momento, en el proceso   experimentales para la aplicación de radiotec-
                  de sustitución de una parte de los socios del   nología para el procesamiento de alimentos para
                  concesionario, donde un grupo de empresas de   la industria y la exportación. (Ver cuadro 188.)
                  buena calidad crediticia y de buena reputación,
                  como Sempra y Techint, estaban en proceso de   Es una forma con la cual en los mercados mun-
                  sustitución de la empresa Odebrecht en la estruc-  diales hoy se busca...
                  tura del concesionario, se solicitó al Ejecutivo la
                  modificación de una de las cláusulas que figuraba   La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru­
                  originalmente en el contrato. Esta es la cláusula   bianes).— Ministro, el congresista Arana Zegarra
                  que establece cuál va a ser el tratamiento del   le pide la segunda interrupción.
                  contrato para aquellas situaciones en las cuales
                  pueda detectarse alguna situación de corrupción.  Puede proceder, congresista.

                  Esta modificación la entendemos como la petición       El señor ARANA ZEGARRA
                  de un interesado en realizar esta actividad, y         (FA).— Señor ministro, ¿podría
                  que está sustentada en ser responsable por sus         darnos información específica sobre
                  actos desde el momento en que toma control de          inversión en energías no renovables
                  la concesión hacia adelante y, por lo tanto, actuar    de manera específica?, ya que no
                  como si fuera un adquiriente de buena fe; es decir,    aparece la información en el docu-
                  es responsable desde el momento en que entra           mento escrito que tenemos.
                  hacia más adelante, y que se le establezca algún
                  tipo de salvaguardas si hubo decisiones previas   Muchas gracias.
                  que iban en contra de esa cláusula.
                                                              La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru­
                  Dado que esa cláusula estaba en el contrato ori-  bianes).— Puede contestar, ministro.
                  ginal, y estas mismas empresas también habían
                  estado interesadas en el proceso inicial; y dado   El señor MINISTRO DE ENERGÍA Y MI­
                  el compromiso del Ejecutivo en una agenda muy   NAS, Gonzalo Francisco Alberto Tamayo
                  clara, con una situación de mensaje claro ético   Flores.—  Señora Presidenta, en el mercado
                  anticorrupción, vimos por conveniente en el Eje-  eléctrico la participación de las energías renova-
                  cutivo no acceder a esa modificación; y estamos   bles tiene dos grandes caminos de acción. Uno se
                  hoy a la espera de las decisiones de las empresas   refiere a la existencia de un esquema basado en la
                  privadas que están en este proceso.         Ley de Promoción de Energías Renovables, que
                                                              establece que una parte del mercado eléctrico se
                  Este contrato está vigente hoy, este contrato es   reserva para la provisión de ese tipo de energías,
                  válido, este contrato no está en una situación de   bien sean eólicas, bien sean solares, bien sean
                  incumplimiento; pero el Estado está vigilante y   centrales eléctricas relativamente más pequeñas,
                  mirando, efectivamente, las herramientas que   o bien sea biomasa. Esa es una ley que ha dado este
                  nos da el contrato, los hitos que tienen que ser   Congreso; y periódicamente se asignan mediante
                  cumplidos en la administración de dicho contrato;   subastas, mediante concursos. Estos concursos
                  y a su vez mirando cuáles son las opciones que   son organizados periódicamente por ProInversión.
                  nos da el propio contrato y las disposiciones que
                  tenemos en la ley para cumplir el objetivo de llevar   La ley establece que es hasta el 5% de la demanda,
                  el gas natural a la zona sur del país.      y no estamos hoy utilizando esa cifra. No forma
                                                              parte de las decisiones específicas de mi Ministe-
                  Señora Presidenta, agradezco la pregunta de   rio, sino que tiene que ver más con la aplicación
                  la congresista como cusqueña, pero también le   del marco normativo y las condiciones de mercado.
                  recuerdo que compartimos ese origen y eso, por
                  lo tanto, genera una responsabilidad mayor para   El otro mecanismo de energías renovables tiene
                  que el gas llegue al sur.                   que ver con centrales hidroeléctricas de mayor ta-
                                                              maño; y digo mayor tamaño, porque en lo que son
                  Quisiera terminar refiriéndome al Instituto   centrales hidroeléctricas bajo las leyes de energías
                  Peruano de Energía Nuclear. Mencioné que esta   no renovables, estamos hablando de centrales por
                  institución muestra la integración de la actividad   debajo de 20 megavatios. Centrales hidroeléctricas
                  energética con la salud. Queremos diversificar   mayores, como una que ha sido recientemente inau-
                  aún más la participación de esta institución tan   gurada, la Central Cerro del Águila, o también en
                  importante, y el próximo año le estamos asignan-  su momento otra, la Central Chaglla, siguen las
                  do presupuesto para desarrollar instalaciones   reglas generales del mercado eléctrico.


                                                                   20.   sesión (matinaL) 24-11-2016 - Diario de los Debates
                                                                     a
   192   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202