Page 198 - 2016\Debate-2016\Debate(1)
P. 198

1614   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2016 - tOmO iii

                  Entonces, estas son las dos formas como partici-  La señora PRESIDENTA (Luz Salgado Ru­
                  pan; y, en la segunda son decisiones que tienen que   bianes).— Muchas gracias, ministro Gonzalo
                  ver con inversionistas individuales que deciden   Tamayo.
                  entrar al mercado o en algunos contratos que
                  vienen subastados por ProInversión.         Tiene ahora la palabra, ya que así lo han coor-
                                                              dinado, la ministra de la Mujer y Poblaciones
                  Para terminar, en el caso del Instituto Geológico   Vulnerables, señora Ana María Romero-Lozada
                  Minero y Metalúrgico-Ingemment, en el año 2007   Lauezzari.
                  ellos tienen el encargo de proceder a la actualiza-
                  ción de toda la cartografía minera sobre la base       La señora MINISTRA DE LA
                  de las nuevas coordenadas. Es un proceso que lo        MUJER  Y  POBLACIONES
                  van a llevar a cabo a lo largo del año. Pero, fun-     VULNERABLES, Ana María
                  damentalmente, se trata de poner en valor todo         Romero­Lozada Lauezzari.—
                  el conocimiento minero energético y metalúrgico        Presidenta: En mi calidad de titular
                  del país. (Ver cuadro 189.)                            del Ministerio de la Mujer y Pobla-
                                                                         ciones Vulnerables, me presento
                  Muchas gracias.                                        ante  el  Pleno  del  Congreso  para














                                                                                         Cuadro 189














                  sustentar la asignación presupuestal del sector,   A continuación expondré el presupuesto de mi
                  correspondiente al año fiscal 2017, que asciende   sector conforme al período requerido, y también
                  a 436,7 millones de soles.                  cito los años 2015, 2016 y 2017, así como algunos
                                                              de los logros alcanzados en dicho período.
                  De acuerdo al marco estratégico del Ministerio de
                  la Mujer y Poblaciones Vulnerables, los objetivos   Como se aprecia en el siguiente gráfico, la evolu-
                  específicos relacionados a los derechos de la mujer   ción del presupuesto inicial de apertura para los
                  priorizan la reducción de la violencia familiar y   años 2015, 2016 y 2017 muestra un incremento
                  sexual, garantizan la igualdad de género y el pleno   acumulado de 21,6%; es decir, pasó de 359,1 mi-
                  ejercicio de los derechos civiles, políticos, económicos   llones de soles en el 2015, a 436,7 millones en el
                  culturales, sociales, y la no discriminación. Por el   2017, lo que quiere decir que hubo un incremento
                  lado de las poblaciones vulnerables, los objetivos   de 77,6 millones. (Ver cuadro 190.)
                  deben garantizar el ejercicio pleno de los derechos
                  de las niñas, niños, adolescentes, la promoción y la   Se puede apreciar que el PIA del sector en el año
                  protección de los derechos de las personas adultas   2015 fue de 359,1 millones de soles y en el pre-
                  mayores para coadyuvar a un envejecimiento activo,   sente año de 361,2; entre el 2015 y el 2016 hubo
                  y el ejercicio pleno de los derechos de las personas   un incremento del 0,6%, es decir, 2,1 millones de
                  con discapacidad para lograr la inclusión social.  soles. Este crecimiento, aunque fue reducido, se


                   Diario de los Debates - 20.   sesión (matinaL) 24-11-2016
                                      a
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202