Page 43 - 2015\Sustentacion-2015\Sustentacion(1)
P. 43

Señores  ministros,  cómo  es  posible  poner  un  dispositivo  de  esa  naturaleza  cuando
               estamos en un país donde las cosas, los alimentos suben diariamente. Esto es cerrar los
               ojos a la realidad.


               Y  más  adelante,  contradictoriamente.  Cuando  al  trabajador  se  le  prohíbe  mejoras
               económicas, más adelante se dice: contrátese personal CAS en estos, en estos, y en estos
               casos. A los gerentes con sueldos de 15 000; 10 000; 9 000; 8 000 soles.

               Señor  Ministro  de  Economía,  tenemos  que  hacer  una  reformulación  de  lo  que  se  dice
               acá, y permitir también el restablecimiento de la negociación colectiva, eso no se puede,
               de  ninguna  manera  se  puede  aceptar,  más  adelante  dice:  señor,  los  trabajadores
               tampoco tienen derecho a horas extras. O sea, que si el trabajador trabaja más de ocho
               horas, no se le paga. Entonces, yo veo aquí una terrible disposición, un maltrato al ser
               humano, una política neoliberal y ultranza a donde no les interesa un comino la situación
               de los peruanos y de los trabajadores.

               Más adelante, señor, se deja en el suelo, Primer Ministro, Ministro de Economía, se deje
               en el suelo la reforma magisterial. Evaluar a los profesores, ver si están capacitados o no,
               la  gran  reforma  magisterial  se  establece  que  se  va  a  contratar  a  profesores  bajo  el
               sistema CAS, contrato de profesores bajo el sistema CAS,  dónde están las evaluaciones,
               para como dice el gobierno, mejora la educación en el país. Desapareció.

               No  hay  reforma  magisterial,  la  educación,  señor  presidente,  se  ha  postergado,
               necesitamos una respuesta a este tipo de contrataciones, y veremos que vamos a ver si
               están cumpliendo el gobierno o no con la reforma magisterial.

               El Pronoi, la gente que recibe propinas para educar a los niños de cinco años, propinas,
               acá no hay ningún incremento, solamente para zona rural, y la gente que enseña en los
               grandes asentamientos humanos, en Lima o en Arequipa, o en otros lugares...

               El  señor  PRESIDENTE  (Luis  Iberico  Núñez).—  Tiene  un  minuto  adicional,  congresista
               Lescano.

               El  señor  LESCANO  ANCIETA  (AP-FA).—  Voy  a  tomar  los  cinco  minutos  más  de  mi
               bancada.

               El señor PRESIDENTE (Luis Iberico Núñez).— Correcto, a cuenta de la bancada de Acción
               Popular-Frente Amplio, tiene cinco minutos adicionales.

               El señor LESCANO ANCIETA (AP-FA).— Cinco más, sí.

               Entonces, Pronoi, que no son sueldo mínimo, son propinas. Tampoco hay incremento de
               las propinas, entonces, donde está la prioridad en educación, distinguidos colegas, qué
               se está haciendo con la educación, la reforma magisterial vulnerada con estos contratos
               CAS a los profesores y una serie de cosas.

               Dinero  para  al  bullying,  señor  primer  ministro,  no  hay.  Y  el  bullying  está  afectando  la
               violencia en los colegios, el 60% de los educandos. 60% señor y no hay ni una mención,
               ni incremento al bullying. Estoy solamente hablando de educación.


                                                           43
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48