Page 90 - 2015\Debate-2015\Debate(3)
P. 90
—Mejoramiento de la provisión de servicios de salud del Puesto de Salud de
Ccapacmarca A nivel I-3, distrito de Ccapacmarca, provincia de Chumbivilcas, Cusco,
con código SNIP 234249.
—Mejoramiento y ampliación del servicio de educación en la Institución Educativa
Integral 56266, del sector Patapampa, comunidad campesina de Quehuincha, distrito de
Livitaca, Chumbivilcas, Cusco, con Código SNIP 217686.
—Mejoramiento de los servicios de educación secundaria de la Institución Educativa José
Gabriel Condorcanqui, distrito de Yanaoca, provincia de Canas, Cusco, con Código
SNIP 192199.
—Mejoramiento de la…
La señora PRESIDENTA (Natalie Condori Jahuira).— Concluyó su tiempo, congresista.
Gracias.
Tiene la palabra el congresista Roberto Angulo.
El señor ANGULO ÁLVAREZ (GPDD).— Disculpe, Presidente. Permítame intervenir
después, porque voy a presentar un PowerPoint.
La señora PRESIDENTA (Natalie Condori Jahuira).— Correcto.
Tiene la palabra el congresista Yehude Simon.
El señor SIMON MUNARO (PP).— Presidenta, saludo una vez más a los señores
ministros.
Nunca debatimos sobre lo principal y llevamos dos días en que los congresistas se ponen
a leer todo lo que le pide la gente. Y la gente se ilusiona. Después los congresistas van a
sus pueblos, anuncian que ellos han cumplido con hacer los pedidos y quieren que los
vuelvan a elegir.
No se debate sobre el sentido del presupuesto, y este presupuesto no puede ser más
centralista. Con este presupuesto hemos retrocedido todo lo avanzado en el proceso de
descentralización y regionalización. No se puede tratar peor a las regiones y a las
provincias que con este presupuesto centralizado y antiagrario, con este presupuesto que
no gasta.
Este año que termina solo se ha gastado el 57% de presupuesto. Se han dejado de gastar
S/. 17 287 000,00, y se le engatusa a la gente con millones. ¿Dónde está la
responsabilidad?
Hace un momento comentaba que los ministros se habían incrementado su salario de
quince a treinta mil nuevos soles y que la pregunta era en cuánto se había incrementado
el salario de los trabajadores. Decía que era una vergüenza que hubiera trabajadores
públicos que no recibieran más de mil nuevos soles. Cuando van a hacer su reclamo,
simple y llanamente no pasa nada. Los pobres trabajadores toman calles durante los
90