Page 103 - 2015\Debate-2015\Debate(3)
P. 103

La  señora  PRESIDENTA  (Natalie  Condori  Jahuira).—  Se  ha  establecido  una  sola
               interrupción, congresista Martha Chávez.


               La señora CHÁVEZ COSSÍO (GPFP).— Entonces, continúo.

               Solicito,  señora  Presidenta,  que  a  los  trabajadores  del  organismo  público  sujeto  al
               régimen laboral de la actividad privada se les restituyan los depósitos semestrales de su
               CTS. Es un derecho, y ni el Poder Ejecutivo ni el Gobierno pueden usar ese dinero para
               después recién pagarlos a las cuarenta y ocho horas que una persona cese.


               También  solicito  que  se  considere  el  presupuesto  adicional que  ha solicitado  la  ONPE
               para atender el financiamiento público directo que establecen las leyes aprobadas por el
               Congreso de la República, de las cuales hemos determinado su insistencia.


               Y  luego,  señora  Presidenta,  llamo  la  atención  sobre  esta  décima  disposición
               complementaria final  que  establece  una  cosa  un  poco  rara.  Dice  que  se  autoriza,  por
               excepción, a celebrar convenios de administración de recursos o adendas con organismos
               internacionales con el fin de atender la realización de la XXIV Cumbre de Líderes del Foro
               de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), así como…

               La señora PRESIDENTA (Natalie Condori Jahuira).— Concluya, congresista.

               La señora CHÁVEZ COSSÍO (GPFP).— … demás reuniones, actividades preparatorias y
               eventos conexos que se desarrollarán entre los años 2015 y 2016. Cómo, ¿no es una ley
               de presupuesto para el año 2016? ¿Qué hacemos hablando del 2015? Es más, al final
               se  dice  que esta disposición  entra en  vigencia  al  día siguiente  de  la publicación  de  la
               presente  ley.  ¿Ese  va  a  ser  un  artículo  de  esta  ley  de  presupuesto  que  va  a  entrar  en
               vigencia antes del 1 de enero del año 2016? ¿De qué estamos hablando? Por lo menos
               que nos expliquen esa rareza.

               Por último, respecto de esta reunión de la Junta de Gobernadores del Grupo del Banco
               Mundial  y  el  Fondo  Monetario  Internacional,  se  creó  un  proyecto  en  el  Ministerio  de
               Economía y Finanzas, y de acuerdo con la ley autoritativa correspondiente, a los sesenta
               días  del  cierre  del  informe  final  de  ese  proyecto  tenía  que  mandarse  un  informe  a  las
               comisiones  de  Economía  y  de  Relaciones  Exteriores  del  Congreso.  Por  intermedio  de
               usted, señora Presidenta, yo le pregunto al señor ministro de Economía, ¿cuándo se va a
               cerrar esa cuenta…?


               La  señora  PRESIDENTA  (Natalie  Condori  Jahuira).—  Concluyó  su  tiempo,  congresista.
               Gracias.


               Tiene la palabra el congresista Josué Gutiérrez Cóndor.

               El  señor  GUTIÉRREZ  CÓNDOR  (NGP).—  Presidenta,  saludo  a  todos  los  colegas
               parlamentarios y al país, que está atento a este debate. Asimismo, un saludo muy fraterno
               al señor presidente del Consejo de Ministros y al ministro de Economía.


               Presidente,  respecto  al  Proyecto  de  Ley  de  Endeudamiento  me  gustaría  hacer  una
               propuesta, habida cuenta que en los últimos años hemos estado incorporando ingentes


                                                           103
   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108