Page 222 - 2015\Debate-2015\Debate(2)
P. 222
El presupuesto institucional de este año se distribuye de la siguiente manera: 73%
corresponde a personal que cubren los cerca de 700 trabajadores de nuestra institución a
nivel nacional, hemos podido además este año fortalecer la atención con la contratación
de 38 nuevos comisionados para las distintas oficinas a nivel nacional, el 13%
corresponde a gastos de funcionamiento, el 8% a las actividades defensoriales de
atención efectiva y hay un porcentaje menor para todo lo que es activo fijo.
Este año, también gracias al apoyo de la cooperación internacional, hemos podido
renovar las computadoras obsoletas, y se ha reforzado el equipamiento de la primera
línea de atención al público en todas nuestras oficinas defensoriales.
Al 30 de octubre de este año hemos atendido noventa y un mil setecientos treinta y nueve
casos a nivel nacional, cabe señalar que el 62% de estos casos corresponde a las
distintas regiones del interior del país, así mismo hemos realizado 909 visitas itinerantes a
665 distritos y centros poblados más alejados, en los que hemos atendido 10 716 casos.
Nuestros mayores logros institucionales están referidos a la atención de casos concretos
para mejorar la vida de las personas en materia de salud, educación, mujer, migrantes,
en fin, personas con discapacidad, adultos mayores y en el tema de la conflictividad
social, que hemos presentado el día de ayer un informe sobre los conflictos sociales y los
recursos hídricos.
Muy rápidamente, señora Presidenta, el presupuesto institucional para el 2016.
Para el próximo año, como he señalado, tenemos asignado un presupuesto que asciende
a cincuenta y ocho millones setecientos sesenta y siete mil setecientos ochenta y ocho
soles por toda fuente de financiamiento, de los cuales cincuenta y cinco millones ciento
treinta y siete mil setecientos ochenta y ocho corresponden a recursos ordinarios.
El presupuesto asignado para el 2016 es un millón y medio de soles menos que el que
tenemos este año. Esta reducción presupuestal afecta principalmente el rubro de
equipamiento y los rubros de bienes y servicios.
Para el año 2016 no contamos con recursos para la renovación y compra de equipos, y
se verá reducido el monto para las actividades de atención urgente de casos, visitas
inopinadas, supervisión de entidades públicas y elaboración de los informes defensoriales.
Con este presupuesto reducido tenemos previsto, señora Presidenta, continuar brindando
nuestros servicios a la ciudadanía, asumir una nueva tarea que no tiene presupuesto,
como es la implementación del mecanismo nacional de prevención de la tortura, que ha
sido aprobado por este Congreso el 19 de noviembre pasado.
Y para asumir esta nueva tarea, solicito al Congreso de la República que antes de la
promulgación, puedan atender la demanda adicional de tres millones de nuevos soles
para implementar de manera adecuada este mecanismo como le exige las Naciones
Unidas en el protocolo internacional de prevención contra la tortura.
Durante el año 2016, con el presupuesto asignado, tenemos previsto realizar las
siguientes actividades:
222