Page 50 - 2012\Sustentacion-2012\Sustentación(1)
P. 50

742   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO i

                  agricultores—. La banca privada no perdona, la   brindadas por los principales socios comerciales
                  banca privada vive en otro país, la banca privada   del Perú: dato no disponible; Acceso de la población
                  ve costo­beneficio, y si ven que se van a afectar   a la identidad, dato no disponible; Reducción del
                  un céntimo, rematan las tierras. Eso es lo que   costo, tiempo e inseguridad vial en el sistema de
                  están viviendo los campesinos de Piura, Tumbes,   transporte terrestre: dato no disponible; Prevención
                  Lambayeque, La Libertad.                    y control del cáncer: dato no disponible.

                  En segundo lugar, me preocupa el tema del canon.   ¿Cómo sacamos un presupuesto y hacemos los
                  Aquí hubo un compromiso de honor del Presidente   gastos si dentro de este proyecto tan importante
                  de la República, del presidente del Consejo de   no tenemos los datos? Y son datos del Ministerio
                  Ministros y del ministro de Economía y Finanzas   de Economía, ministro Castilla, donde hay técnicos
                  en el sentido de que iba a haber un porcentaje   especializados en presentar al Congreso de la Re-
                  especial para aquellas regiones que no tienen   pública un proyecto que tenemos que aprobar.
                  canon. Entonces, quisiera saber qué significa eso
                  y cómo se va a beneficiar a esas regiones, porque   Señor presidente del Consejo de Ministros, no
                  cuando se habla de las regiones con más pobreza   podemos jugar con la salud social y económica
                  se habla de regiones que tienen un montón de   de las personas. ¿Cómo vamos a aplicar lo que
                  canon. Yo me sorprendo cuando encuentro que   usted mismo ha dicho con respecto a la salud
                  Cajamarca, que tiene un montón de dinero por   materno neonatal cuando hemos reducido S/.
                  canon, no lo gasta; así como Áncash, La Libertad,   315 000 000,00? Y usted acaba de decir que es lo
                  Piura. Bienvenido el canon y que tengan más;   más importante y que el presidente Humala así
                  pero ¿qué pasa con las regiones que no tienen   lo ha anunciado.
                  canon? Estamos hablando de Amazonas, que se
                  ha contemplado; Lambayeque; San Martín, que   El presidente Humala dijo que habría S/. 4 000
                  tiene muy poco canon…                       000 000,00 en lo que corresponde a la salud hasta
                                                              el 2016; y para la prevención y control del cáncer
                  El señor PRESIDENTE (Juan Carlos Eguren     solo vamos a tener S/. 5 000 000,00.
                  Neuenschwander).— Concluya, congresista.
                                                              Tenemos hospitales que están como elefantes
                             El  señor  SIMON  MUNARO         blancos y que no se pueden abrir para la atención
                             (APGC).— Yo sé que todos quisié-  de los ciudadanos porque no hay ampliación pre-
                             ramos que el presupuesto satisfaga   supuestal para su implementación.
                             las necesidades de todas las regiones,
                             y cada región va a pedir para lo suyo;   En el Hospital Edgardo Rebagliati tenemos un
                             pero seamos racionales y trabajemos   Pet Scan, que permite detectar células terribles
                             en función de compromisos en pun-  que puede tener un ser humano. Ese equipo se
                  tos fundamentales: agricultura, cómo se van a   encuentra desarmado en una sala del Rebagliati.
                  beneficiar del canon las regiones que no tienen   Para un diagnóstico mediante este sistema, el
                  canon, y la inclusión social.               costo por persona es de S/. 5 700,00…
                  Muchas gracias, Presidente.                            —Asume la Presidencia el señor
                                                                         Marco Tulio Falconí Picardo.
                  El señor PRESIDENTE (Juan Carlos Egu-
                  ren Neuenschwander).— Tiene la palabra la              El señor PRESIDENTE (Marco
                  congresista Cecilia Tait.                              Tulio Falconí Picardo).— Tiene un
                                                                         minuto adicional para que concluya,
                             La señora TAIT VILLACORTA                   congresista.
                             (PP).— Presidente, este proyecto
                             que tenemos en las manos es lo más   La señora TAIT VILLACORTA (PP).— EsSa-
                             importante que vamos a debatir.  lud no ha mandado a preparar ni a entrenarse al
                                                              personal que puede operar este equipo para los
                             En lo que se refiere a la reforma del   ciudadanos que lo necesitan.
                             Estado, me llama poderosamente la
                  atención que, a pesar de que se habla de modifi-  No podemos seguir jugando con este sector, y no
                  caciones, vemos que hay ministerios y entidades   solo se trata de la atención de enfermedades como
                  —le pido al ministro de Economía y Finanzas   el cáncer, sino también de la reforma del sistema
                  que me preste atención, por favor— que dicen:   de salud, una reforma que se viene esperando
                  Aprovechamiento de las oportunidades comerciales   desde hace años.


                   Diario de los Debates - 8.  sesión (sesión extraOrdinaria) (matinaL) 4-9-2013
                                     a
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55