Page 19 - 2012\Debate-2012\Debate(1)
P. 19

Primera LegisLatura Ordinaria de 2012 - tOmO iV - Diario de los Debates     2571


                                            d) Apoyo a discapacitados




                                     Autorizar a los gobiernos locales para utilizar el 0,5% de su presupuesto a favor
                                    de la realización de obras, reparación o modificaciones destinadas a mejorar o
                                    proveer de accesibilidad a la infraestructura urbana de las ciudades incluyendo el
                                    acceso a los palacios municipales que están al servicio de todos los ciudadanos y en
                                    especial a los que presenten situaciones de discapacidad.
                                     Autorizar a los gobiernos locales y regionales están autorizados a utilizar hasta  Cuadro 25
                                    dos unidades impositivas tributarias mensuales para financiar los gastos
                                    operativos, planes, programas y servicios que por ley deben realizar las oficinas de
                                    protección, participación y organización de vecinos con discapacidad a la persona con
                                    discapacidad (OMAPEDS) y las oficinas regionales de atención a la persona con
                                    discapacidad (OREDIS) a favor de la población con discapacidad de su jurisdicción.








                                                  e) Otros temas


                                     FONIPREL se deposita S/. 400 millones para impulsar la
                                      inversión en gobiernos regionales y locales incorporando en
                                      sus prioridades “Apoyo al desarrollo productivo” para las
                                      zonas comprendidas en el ámbito del VRAEM, Huallaga y
                                      zonas de frontera; y, “Prevención y mitigación de desastres”.
                                     Fondo AGROPERÚ, vigencia permanente y se autoriza a la
                                      Dirección General de Endeudamiento y al Tesoro Público a  Cuadro 26
                                      depositar en las cuentas del Fondo AGROPERÚ, una
                                      asignación de S/. 40 millones.
                                     Las transferencias financieras que realicen los gobiernos
                                      regionales y locales a favor de las entidades prestadoras de
                                      servicios de saneamiento de sus respectivos ámbitos, para el
                                      financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de inversión
                                      de saneamiento.







                                                   e) Otros temas


                                    Fortalecimiento del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) con el fin de mejorar los
                                    servicios que brinda a nivel nacional, autorizando la construcción de su nuevo local institucional.
                                    Autorizar a los gobiernos regionales y gobiernos locales para transferir recursos con
                                    excepción de los provenientes de las fuentes de financiamiento Recursos Ordinarios y Operaciones
                                    Oficiales de Crédito, así como bienes muebles e inmuebles a título gratuito y conforme a las
                                    disposiciones legales vigentes, a favor del Poder Judicial y Ministerio Público.
                                    Autorizar a las universidades públicas, institutos tecnológicos y pedagógicos, durante el año
                                    2013, para destinar recursos de canon y sobrecanon y regalías mineras, para el financiamiento  Cuadro 27
                                    y cofinanciamiento de actividades relacionadas con el proceso de acreditación superior universitaria
                                    y no universitaria y destinar financiamiento para proyectos de inversión pública vinculados
                                    directamente con los fines de las universidades públicas y para el desarrollo de su infraestructura y
                                    equipamiento.
                                    Declarar de necesidad pública y de preferente interés nacional la conclusión de la ejecución a
                                    nivel de asfaltado tipo II por Provías Nacional – MTC, de las Carreteras: San Rafael – Codo del
                                    Pozuzo; Rancho Panao – Codo del Pozuzo; Carretera Río Higueras – Jesús – Cauri – Antacolpa –
                                    Raura – Oyón; que permita integrar a las Regiones de Lima, Pasco, Ancash, Huánuco, Ucayali,
                                    Loreto, San Martín, con los corredores viales y demás ejes económicos del país.
                                    Autorizar al GR La Libertad para efectuar una transferencia financiera a favor del FONAFE con
                                    el objeto de adquirir una draga que se utilizará para reponer el borde costero del litoral peruano.

                                                                 22.  B sesión (VesPertina) 28-11-2012 - Diario de los Debates
                                                                   a
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24