Page 76 - 2011\Debate-2011\Debate(2)
P. 76
1562 Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO ii
dicho pliego, los transfiera financieramente al Estas personas vienen fundamentalmente por
Ministerio del Interior y al Ministerio de Defensa, un turismo cultural. Es así que sabemos, como lo
para que, mediante la aprobación de la presente dice el ministro de Comercio Exterior y Turismo,
iniciativa legislativa, se dé mayor celeridad a la que los turistas vienen por Machu Picchu, por
ejecución de los recursos de dicho Fondo, cuya ciudades como Arequipa, Trujillo, Lima, Piura y
finalidad es la adquisición, repotenciación, reno Puno, como también por Chavín de Huántar, el
vación tecnológica, reparación y mantenimiento Camino Inca, la Ruta Moche, la ruta Kuélap.
del equipamiento de las Fuerzas Armadas y de
la Policía Nacional. Es decir, el turismo, mediante la cultura, permite
que el país tenga mayores ingresos.
Señor Presidente, esta propuesta considera que el
procedimiento para el otorgamiento de los recursos Gracias.
del Fondo sea el mismo que se utiliza para canalizar
recursos de varios fondos, tales como el Fondo de El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás
la Igualdad, el Fondo de Seguridad Ciudadana, el Majluf).— Muchas gracias, congresista Angu
Foniprel, entre otros, cuyos recursos se adminis lo.
tran en la cuenta única del Tesoro Público.
Tiene el uso de la palabra el congresista Enrique
Gracias. Wong, por dos minutos, con lo cual se termina el
tiempo asignado a la bancada de Alianza por el
El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás Gran Cambio.
Majluf).— Tiene el uso de la palabra el congre
sista Roberto Angulo, por tres minutos. El señor WONG PUJADA
(APGC).— Gracias, señor Presi
El señor ANGULO ÁLVAREZ dente.
(NGP).— Gracias, señor Presiden
te; mi saludo a los señores congresis Omito los saludos, porque el poco
tas y los ministros presentes. tiempo que me han dado no me
Me voy a referir fundamentalmente alcanza para explayarme.
al sector Cultura. Consideramos de suma importancia que el pre
Veo con mucha preocupación que el presupuesto supuesto del sector público responda a un uso
asignado al Ministerio de Cultura se ha reducido racional y eficiente de un recurso natural, en
especial de aquellos que son escasos en nuestro
de 261,2 millones en el 2011 a 143,8 millones
para el 2012, es decir, son 117 millones menos país, como es el caso del agua.
para la cultura.
Es por todos reconocida la demanda de dicho re
Sabemos que la cultura es la base principal del curso en la población y los múltiples problemas y
desarrollo de cualquier país. No solamente es un conflictos que ello acarrea en nuestra sociedad.
asunto de desarrollo económico sino, fundamen
talmente, de desarrollo humano. Señor Presidente, el congresista Martín Rivas me
pide una interrupción, con su venia.
Si no existe desarrollo humano, no puede existir
desarrollo económico, porque esto último se fun El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás
damenta solamente en cifras, en PBI y en balance Majluf).— Puede hacer uso de la interrupción
de pagos; pero el desarrollo humano significa au el congresista Martín Rivas.
mento en calidad de vida, lo que no está pasando
con el Presupuesto para el 2012. El señor RIVAS TEIXEIRA
(NGP).— Gracias, señor Presiden
Además, la cultura nos da la posibilidad de me te; gracias, congresista Wong.
joramiento también económico, específicamente
en el Perú vía el turismo. Es necesario aclarar algunas situa
ciones que me parece no están muy
Sabemos que en el 2010 ingresaron al país 2 diáfanas.
millones 299 mil 187 turistas. Eso significa un
incremento con respecto al 2004 en cerca de un Es verdad que en lo que es cultura se ha reducido
millón de turistas. En siete años hemos incre el presupuesto, pero esto tiene una justificación
mentado un millón de turistas. bastante clara, ya que es evidente que se ha estado
Diario de los Debates - 18. a sesión (matinaL) 24-11-2011
a