Page 72 - 2011\Debate-2011\Debate(2)
P. 72

1558   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2011 - tOmO ii

                  sus propios medios de supervivencia. Lamenta­  Cultura en el proyecto de Ley de Presupuesto
                  blemente, no se les está enseñando nada a esas   2012 en relación con lo asignado en el 2011, en
                  personas, no se les está enseñando a pescar, sino   117 millones de nuevos soles, razón por la cual
                  sencillamente se les está dando pescado.    solicito que se enmiende esta omisión.
                  Señor Presidente, es una vergüenza que este pre­  Gracias.
                  supuesto no incida en la lucha contra la pobreza.
                  Espero que tengamos en cuenta un cambio total   El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás
                  en el próximo año, ojalá tengamos esperanza.  Majluf).— Muchas gracias, congresista Koba­
                                                              shigawa.
                  Muchas gracias.
                                                              Tiene el uso de la palabra la congresista María
                  El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás       Magdalena López, por dos minutos.
                  Majluf).— Muchas gracias, congresista Zamu­
                  dio.                                                   La  señora  LÓPEZ  CÓRDOVA
                                                                         (GPF).—  Gracias,  señor  Presi­
                  Tiene el uso de la palabra el congresista Ramón        dente. Buenos tardes a los señores
                  Kobashigawa, por dos minutos.                          congresistas y señores ministros.

                             El señor KOBASHIGAWA KO­                    Mediante la Ley N.° 29702 se dis­
                             BASHIGAWA (GPF).— Gracias,                  pone el pago de una bonificación
                             señor  Presidente.  Por  su  inter­  a todos los servidores públicos dispuesto por el
                             medio, mi saludo a las señoras y   Decreto de Urgencia N.° 037­97, sin la exigencia
                             señores ministros.               de sentencia judicial y menos en calidad de cosa
                                                              juzgada.
                             La ciudad de Trujillo, en la región
                  La Libertad, tiene una población mayor a un   Asimismo, en el último párrafo del artículo úni­
                  millón de habitantes y es la segunda en población   co de la ley citada se señala: “El Ministerio de
                  electoral. Uno de sus problemas más álgidos es   Economía y Finanzas establece las previsiones
                  la situación en el campo de la salud. Gracias a   presupuestales a fin de atender lo dispuesto en la
                  numerosas gestiones se aprobó el proyecto de   presente Ley para el Ejercicio Fiscal 2012”.
                  Hospital Regional de Alta Complejidad, que se
                  encuentra en los terrenos adyacentes al Parque   En la segunda disposición complementaria final
                  Industrial del distrito de La Esperanza.    del  proyecto  de  ley  en  debate  se  autoriza  de
                                                              manera excepcional al MEF a transferir 460 mi­
                  En su momento se firmó el contrato y, posterior­  llones 600 mil al fondo del Decreto de Urgencia
                  mente, el postor, con expedientes técnicos, avanzó   N.° 037­97 referido líneas arriba. Sin embargo, se
                  hasta por un monto de 4 millones de nuevos   señala que los pagos se realizarán a aquellos que
                  soles, preparando el terreno y construyendo el   se originen en sentencia judicial con calidad de
                  cerco perimétrico; sin embargo, resulta que hace   cosa juzgada, lo cual contraviene lo dispuesto en
                  varios meses esta obra se encuentra paralizada,   la Ley N.° 29702, que dispone lo contrario, mucho
                  poniendo en peligro su continuidad. Por eso,   más si existe un pronunciamiento al respecto
                  señor Presidente, con todo respeto, pido que se   por parte del Tribunal Constitucional del 12 de
                  continúen los trabajos de esta obra en el menor   setiembre de 2005, que establece el criterio de
                  tiempo posible.                             pago sin pronunciamiento judicial.
                  Asimismo, el centenario Colegio Nacional de San   En atención a ello, señor Presidente, solicito que
                  Juan fue seleccionado como colegio emblemático   se respete tanto lo expresado por el Tribunal
                  para ser remodelado, en cuyo efecto los alumnos   Constitucional como lo dispuesto por la Ley N.°
                  han sido reubicados en diferentes locales. No   29702, del 7 de junio de 2011.
                  obstante, también hace tiempo y hace meses que
                  los trabajos no se reanudan, causando la preocu­  Gracias.
                  pación no solo de las autoridades sino también de
                  los alumnos y los padres de familia.        El señor PRESIDENTE (Daniel Abugattás
                                                              Majluf).— Muchas gracias, congresista López.
                  Por último, señor Presidente, como miembro de
                  la Comisión de Cultura, hago sentir mi extrañe­  Tiene el uso de la palabra el congresista Antonio
                  za por la reducción del presupuesto del sector   Medina, por dos minutos.


                   Diario de los Debates - 18.   a sesión (matinaL) 24-11-2011
                                      a
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77