Page 8 - 2010\Debate-2010\Debate(3)
        P. 8
     Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO iii - Diario de los Debates     1797
                  Ya lo conversé con el presidente de la Comisión de   plicado o se ha cuadruplicado en los últimos cua
                  Presupuesto, señor Carrasco Távara, quien me   tro años. Sin embargo, creemos que es momento,
                  ha dicho que está de acuerdo con que se coloque   dada la estabilidad económica y las proyecciones
                  como disposición última lo siguiente:       de crecimiento económico, que discutamos pro
                                                              fundamente los temas de la desigualdad, princi
                  “Autorícese al Ministerio de Economía y Finanzas   palmente, en materia de la reforma remunerati
                  a transferir, a través de la reserva de contingen  va del sector público.
                  cia, al Ministerio de Relaciones Exteriores la con
                  trapartida necesaria para ejecutar las actividades   Creemos que es necesario impulsar el que ha
                  y proyectos relacionados con la construcción e im  ya una carrera pública. Para esto, es necesario
                  plementación del Lugar de la Memoria”.      el apoyo de la Sunat: no podemos hacer soste
                                                              nible un incremento remunerativo con una pre
                  Esto es en el marco de algo que ya está dispues  sión tributaria del 14%. Por eso, la Sunat tiene
                  to por un decreto de urgencia de 2010, así que   que poner mayor empeño para tener una recau
                  es una política gubernamental. Esto es una cues  dación de siquiera el 20%, que haga financiables
                  tión meramente moral, pero el que sea una cues  los incrementos remunerativos que con justicia
                  tión moral no quiere decir que no pueda estar en   vienen reclamando los diversos trabajadores del
                  el presupuesto, porque tiene un contenido eco  sector público.
                  nómico.
                                                              Por ejemplo, los trabajadores de Salud han sido
                  Y no lo hago por elogiar la violencia de los que   beneficiados en la ley con 56 millones de nuevos
                  fueron contrapartidas en este conflicto del Perú   soles para un 15% de nombramientos; hay 450
                  de los últimos veinte años; porque la violencia   millones para iniciar un incremento en las Fuer
                  para nosotros, los apristas, no es la partera de la   zas Armadas y la Policía Nacional, pero lamenta
                  Historia, sino la sepulturera de la Historia.  blemente, por falta de consenso político, eso no
                                                              se ha podido concretar en el dictamen.
                  Nada más, señor Presidente.
                                                              Creemos que puede haber una reforma en el sis
                  El señor PRESIDENTE (César Zumaeta          tema pensionario de la Policía Nacional y de las
                  Flores).— En el uso de la palabra, el congresis  Fuerza Armadas quizá revisando la tasa del apor
                  ta Peralta, por el Partido Aprista Peruano, por   te con la finalidad de que ese compromiso del
                  espacio de cinco minutos.                   Presidente de la República se pueda iniciar en el
                                                              Presupuesto del año 2011. No es posible que los
                             El  señor  PERALTA  CRUZ         policías sigan ganando 900 o mil nuevos soles.
                             (PAP).— Muchas gracias, Presi
                             dente.                           Por ejemplo, en el Poder Judicial se ha incorpo
                                                              rado una disposición respecto a un bono. Se ha
                             Este es el último proyecto de pre  incorporado también una vigésima quinta dispo
                             supuesto que alcanza el actual go  sición final para ordenar este desorden que hay
                             bierno, y lo que queremos decir es   con los CAFAE, con las productividades, con los
                  que este mantiene los lineamientos y la estruc  bonos. Es necesario ir a una reforma ordenada
                  tura de los presentados en los cuatro años ante  de la remuneración en el sector público.
                  riores, pues hemos visto que en el año 2007 se
                  inició una reforma presupuestal en donde se ha   Por eso, creemos que es necesario que se discu
                  ido a un presupuesto por resultados a través de   ta y que se incorpore en la Ley de Presupuesto
                  programas estratégicos que han permitido redu  el proyecto presentado por el Presidente del Po
                  cir los indicadores sociales.               der Judicial con respecto a la nueva escala remu
                                                              nerativa en su sector, la cual le voy a alcanzar al
                  Se hizo una reforma de los programas sociales,   Presidente de la Comisión.
                  lo que también ha ayudado y ha contribuido a
                  reducir la pobreza. La inversión pública, que es  Asimismo, los empleados civiles del Ministerio de
                  taba en 2% del PBI, actualmente está en cerca   Defensa vienen teniendo una huelga de más de
                  del 6%. Y ha habido una inversión pública des  tres meses por el cumplimiento de una senten
                  centralizada a los gobiernos locales, a los gobier  cia judicial de cosa juzgada. Se formó un grupo
                  nos regionales.                             de trabajo en la Comisión de Presupuesto, don
                                                              de hemos sustentado el asunto; pero lamentable
                  El gasto corriente ha sido controlado, generando   mente, al cierre del trabajo de la Comisión, no se
                  estabilidad en los precios. El gasto social se ha tri  pudo votar por falta de quórum.
                                                                  13.   B sesión (matinaL) 25-11-2010 - Diario de los Debates
                                                                    a
     	
