Page 13 - 2010\Debate-2010\Debate(3)
        P. 13
     1802   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO iii
                  brevedad para, en un plazo no mayor de 60 días,   los 60 días tengamos una figura que ya ha sido
                  otorgar los aumentos que correspondan al since  planteada y discutida en todos los ambientes del
                  ramiento de sueldos de las Fuerzas Armadas y   Ministerio de Defensa, en las diferentes coman
                  que incluyan el aumento también de descuento   dancias generales, en el Acuerdo Nacional.
                  de la Caja para hacerla sustentable.
                                                              Todos están de acuerdo en que, con algunas mo
                  Se ha pagado una suma que no sabemos de cuán  dificaciones, la Caja de Pensión Militar Policial es
                  to es en base al informe de la Comisión Herrera,   sostenible en el tiempo con los aportes de sus pro
                  pero nadie conoce qué ha pasado con ese infor  pios beneficiarios. Creo que hacerlo de otra forma
                  me ni a qué conclusiones se ha llegado. ¿Para qué   no obedece a ningún criterio político ni económi
                  hemos invertido plata en un trabajo ya hecho y   co, sino más bien a un criterio ideológico.
                  al cual no le vamos a sacar provecho?
                                                              Gracias, Presidente.
                  Yo creo que aquí hay un error que debe ser co
                  rregido a la brevedad para dar cumplimiento a   —Asume la Presidencia la señora Alda La-
                  la promesa que hiciera el señor Presidente en   zo Ríos de Hornung.
                  su discurso.
                                                                         La señora PRESIDENTA (Al-
                  Por último, también se ha dicho que hacer los au      da Lazo Ríos de Hornung).— El
                  mentos y mantener la Caja de Pensión Militar Po       congresista Cánepa tiene la palabra,
                  licial crearía un déficit mayor al 1%. Es posible que   por tres minutos, en representa
                  así sea. Nos hemos manejado todo el año pasado con     ción de UPP.
                  1,5, y este año estamos entrando a 1,0. Subir de eso
                  a 1,1 ó a 1,2 no crea mayor problema para una Fuer
                  za Armada que le ha dado todo al Perú.                 El señor CÁNEPA LA COTE-
                                                                         RA (UPP).— Gracias, señora Pre
                  Quienes están esperando que esto no suceda y           sidenta.
                  que están sufriendo la incertidumbre son perso
                  nas mayores. Los que están en montepío son gen        Por su intermedio, saludo la presen
                                                                         cia del señor presidente del Consejo
                  te que en 10 ó 20 años ya no van  a existir, inclui
                                                                         de Ministros, del ministro de Eco
                  do el que está hablando. Si tengo suerte, lo hago;   nomía y de todos los funcionarios que los acom
                  pero ya somos una especie casi en extinción.  pañan.
                  Entonces, yo creo que esto no es posible. Creo   En primer lugar, permítaseme saludar al glorioso
                  que el Estado debe recompensar a aquellos que   y victorioso pueblo de Tumbes, que el día de hoy
                  le dieron, como dijo la congresista Cuculiza, la   celebra jubiloso y alborozado el sexagésimo octa
                  seguridad a este país.                      vo aniversario de la elevación, de la categoría de
                  Estamos donde estamos y somos lo que somos   provincia litoral, a la categoría de departamen
                                                              to. Salud a todo el pueblo de Tumbes.
                  porque logramos vencer a la subversión. A pe
                  sar de todos los juicios que se nos están hacien  Queremos señalar una preocupación en térmi
                  do ahora, la logramos vencer y tenemos todavía   nos de la estructura del presupuesto con respec
                  mucho más para rendir al país.              to al año 2011.
                  Creo que la Fuerza Armada tiene que ser recom  Los presupuestos de apertura de 2007 a 2011, co
                  pensada y el Estado peruano tiene que ser grato   mo lo señaló el congresista Menchola, han tenido
                  con ella. No es posible que esto suceda.    un crecimiento absoluto de 52,63%; sin embar
                                                              go, quiero referirme específicamente al tema del
                  Por último, apoyo la moción que presentó el con  sector Educación.
                  gresista Mekler en relación con el Callao, a pesar
                  de que se me dice que ese dinero no existe. Sin   Este sector, en términos relativos, ha disminui
                  embargo, tanto se ha hablado  en el Congreso de   do su presencia en la estructura presupuestal: en
                  la inseguridad en el Callao que con un millón de   2007 tenía una participación del 16,7% en la dis
                  nuevos soles para seguridad ciudadana no llega  tribución del presupuesto nacional, y en 2009 esa
                  mos a ninguna parte.                        participación ha disminuido a 15,6.
                  Creo que hay que repensar el tema y dar un ace  Eso nos preocupa porque la educación, tal como
                  lerado proceso de resolución para que antes de   se ha señalado últimamente, es el elemento en
                                      a
                   Diario de los Debates - 13.   B sesión (matinaL) 25-11-2010
     	
