Page 5 - 2010\Debate-2010\Debate(3)
        P. 5
     1794   Diario de los Debates - Primera LegisLatura Ordinaria de 2010 - tOmO iii
                  Comisión de Presupuesto la solicitud de imple  El señor PRESIDENTE (César Zumaeta
                  mentar en el Presupuesto General de la Repúbli  Flores).— Tiene el uso de la palabra, por el tiem
                  ca la cantidad de 50 millones de nuevos soles con   po de tres minutos, el congresista Santos, en nom
                  el objeto de superar, en alguna medida, el graví  bre del Grupo Parlamentario Nacionalista.
                  simo problema de la escasez de agua potable que
                  sufre la ciudad de Puno desde hace ocho años.          El  señor  SANTOS  CARPIO
                                                                         (GPN).— Muchas gracias, Presi
                  Allá solamente hay agua por dos horas al día, de       dente.
                  seis a ocho de la mañana. Entonces, es una ver
                  güenza que un pueblo como este —que, justa            Por su intermedio, saludo al pre
                  mente, se ubica en un centro de frontera y que         sidente del Consejo de Ministros
                  es la Capital Folclórica del Perú— no haya, en         y a los funcionarios que nos acom
                  todo este lapso, conseguido que por lo menos se        pañan.
                  aumente el número de horas de suministro de
                  agua potable.                               Estamos acostumbrados a que todos los años, en
                                                              el Parlamento, se lleve a cabo el ritual de aprobar
                  El artículo 2.° de la Constitución es claro, al igual   la Ley de Presupuesto. ¿Y por qué digo “ritual”,
                  que la Ley N.° 17752, Ley General de Aguas, que   señor Presidente? Porque esta ley tan esperada
                  buscan garantizar la vida de la ciudadanía y su   por muchos sectores de la administración públi
                  convivencia en condiciones dignas y humanas.  ca no cumbre esas expectativas porque no cum
                                                              ple principios presupuestales: no hay el principio
                  Esto no ocurre, de ningún modo, en Puno, don  de equidad, no hay el principio de la justa distri
                  de hay una situación que denigra y constituye   bución de la riqueza.
                  —si se quiere— un verdadero ultraje, al permi
                  tir que haya abastecimiento del líquido elemen  Por eso, todos los sectores donde hacen la progra
                  to por solamente dos horas al día.          mación, el planeamiento, traen demandas adi
                                                              cionales, y nos hemos acostumbrado a ello. Pe
                  En tercer lugar, pedimos la implementación del   ro, lamentablemente, esas demandas adicionales
                  presupuesto correspondiente para un organismo   nunca se cumplen. Esa es la verdad.
                  que es sumamente importante…
                                                              El Presidente de la Comisión de Presupuesto ha
                  El señor PRESIDENTE (César Zumaeta          manifestado claramente que estas demandas adi
                  Flores).— Termine su intervención, congre  cionales superan los 16 mil millones de nuevos
                  sista.                                      soles. Entonces, la pregunta que nos hacemos es:
                                                              ¿cuándo se van a atender estas demandas adicio
                             El señor ESTRADA CHOQUE          nales que con justa razón hacen diversos secto
                             (UPP).— Me refiero, señor, al Con  res? Incluso, ayer hubo un pedido, un reclamo,
                             sejo Nacional de Ciencia, Tecnolo  una súplica de la Fiscal de la Nación, pero jamás
                             gía e Innovación Tecnológica, Con  la vamos a atender.
                             cytec.
                                                              Entonces, creo que estamos equivocados en ma
                             Hay que poner interés en este ru  teria presupuestal. Y también está equivocado
                  bro y no mantenerlo con un presupuesto total  el Ejecutivo, porque está aprobando últimamen
                  mente miserable, que únicamente alcanza para   te los créditos suplementarios vía decreto de ur
                  pagar los sueldos de los miembros que constitu  gencia, vía decreto supremo, que es lo que se de
                  yen esta entidad.                           bate aquí.
                  El país, hoy más que nunca, necesita poner aten  En el presente año, hasta el mes de agosto, he
                  ción en la ciencia y en la tecnología si acaso quie  mos hecho un corte y por estas dos normas se ha
                  re lograr su desarrollo.                    aprobado el monto de mil quinientos veintinue
                                                              ve millones de crédito suplementario. Esto no lo
                  Por último, quiero pedir que se beneficie a la Aso  ha visto ni el Congreso.
                  ciación de Docentes Jubilados y Cesantes de la
                  Universidad Nacional del Altiplano. Para ello,   ¿Y luego qué tenemos? El Decreto de Urgencia
                  solicito que en el presupuesto correspondiente   037, de junio de 2010, donde se restringe lo que
                  se considere lo que ordena la resolución judicial   es el presupuesto autorizado para bienes y servi
                  consentida y ejecutoriada que manda los pagos   cios. Por lo tanto, este presupuesto no cumple las
                  en favor de cesantes y jubilados.           expectativas y no se respeta la norma.
                   Diario de los Debates - 13.   B sesión (matinaL) 25-11-2010
                                      a
     	
