Page 69 - 2009\Sustentacion-2009\Sustentacion(1)
P. 69

Primera LegisLatura Ordinaria de 2009 - tOmO i - Diario de los Debates     427
                  Los cálculos son potenciales. Si no ha llegado la   vos soles. Tal como lo mencionó el congresista
                  libre desafiliación a los montos potenciales es por-  Peralta, la idea es que estos sean transferencias
                  que la gente decidió mantenerse en el sistema, lo   condicionadas, no transferencias no condiciona-
                  cual es una buena decisión. Además, puede tomar   das como el Foncomún. A esto se refería el Pre-
                  la decisión al momento de jubilarse. Y evidente-  sidente de la República en su discurso. Estos
                  mente los cálculos se basan sobre costos actua-  800 millones representan medio punto del IGV
                  riales y no sobre el costo del momento.     y en cuatro años deberíamos llegar a dos pun-
                                                              tos del IGV, que aproximadamente a la fecha re-
                  Respecto al presupuesto de la Contraloría, a prin-  presentarían 3 mil 200 millones. Pero, repito,
                  cipios de esta década estaba en cerca de 50 mi-  el énfasis está en que los municipios verifiquen
                  llones de nuevos soles. Para el Presupuesto del   ciertos cumplimientos de metas. A los más pe-
                  2010 estará en 222 millones. Respecto del año   queños evidentemente no se les va a exigir re-
                  pasado ha crecido 38%. Es el crecimiento más   caudación, pero sí se les va a exigir un apoyo
                  alto que se ha dado en todos los gobiernos. En-  decidido en la lucha contra la desnutrición in-
                  tonces, no entiendo, ¿de qué presupuesto se es-  fantil. El ejemplo de Tambillo, en Ayacucho, es
                  tá hablando?                                muy destacable; es muy destacable ver cómo un
                                                              alcalde puede ayudar en la lucha contra la des-
                  El congresista Menchola, como mencioné, recla-  nutrición infantil.
                  ma con justo derecho más recursos para Lima en
                  función del tamaño de la ciudad.            En cuanto al endeudamiento para las partidas de
                                                              desastres naturales, debo señalar que, una vez
                  Se hablaba también de Pachacútec. Allí hay un   presentado el desastre,  el dinero se puso en años
                  problema de valorización. Tenemos un presu-  anteriores en la reserva de contingencia. Se ha
                  puesto de 36 millones 700 mil; la valorización   trabajado muy duro. Tenemos créditos contrata-
                  de Lima asciende a 49 millones 600 mil. Con los   dos con el Banco Mundial por mil 250 millones de
                  13 millones que se han dispuesto se cubre, se-  dólares, que están listos para desembolsarse, en
                  gún el Ejecutivo, el costo del proyecto que tenía-  función de contingencias, y 300 millones de dóla-
                  mos en el SNIP.                             res con la CAF. Si presentado el desastre natural
                                                              se generase algún perjuicio para la infraestructu-
                  Además, hay que recordar que dentro de los fidei-  ra, hay recursos rápidamente desembolsables pa-
                  comisos regionales Lima tiene más de 230 millo-  ra poder atender la emergencia. Se aprendió mu-
                  nes de nuevos soles. Todavía no se ha terminado   cho con lo de Ica. Pero estos recursos no pueden
                  de presentar los expedientes a fin de habilitar es-  ser utilizados para prevención. Para prevención
                  tos recursos para Lima Metropolitana.       tenemos recursos corrientes en el Presupuesto
                                                              General de la República.
                  Con relación al presupuesto de algunos sectores,
                  debo decir que educación crece 3,3% (pero, si adi-  El pago con referencia al Decreto de Urgen-
                  cionamos lo que hay en la reserva de contingen-  cia N.° 037-94, se viene haciendo religiosamen-
                  cia, el crecimiento es bastante superior); salud,   te todos los años, y se incluye en la reserva de
                  12,7%; saneamiento, 11,6%; energía, 30,6% (pa-  contingencia todos los años. Para el próximo
                  ra proyectos de electrificación rural sustancial-  año han sido considerados 100 millones de nue-
                  mente); protección social, 28,6%.           vos soles.
                  En el Presupuesto del 2009 se incluía 3 mil 700   Durante este año se ha emitido un decreto de
                  millones de nuevos soles por Foncomún. La rea-  urgencia mediante el cual se crea un fondo in-
                  lidad nos mostró un Foncomún bastante más dé-  tangible por 75 millones de nuevos soles para
                  bil porque el IGV disminuyó sustancialmente, ca-  el Proyecto Especial Hidroenergético del Al-
                  si 700 millones de nuevos soles. El Presupuesto   to Piura.
                  del 2010 es consistente con esta nueva realidad.
                  No es justo comparar el Foncomún del 2009, que   Creo, señor Presidente, haber respondido las in-
                  consideraba 3 mil 700 millones como se presen-  quietudes de los señores congresistas.
                  tó en agosto, antes del cuarto trimestre del 2008
                  en que hubo una fuerte caída de producción y re-  Muchas gracias.
                  cesión en el mundo, con el que se considera pa-
                  ra el próximo año.                          El señor PRESIDENTE (Luis Alva Cas-
                                                              tro).— Finalmente, tiene la palabra el Presiden-
                  Más aún, habría que mencionar que tenemos fon-  te del Consejo de Ministros, para responder a las
                  dos de modernización por 800 millones de nue-  intervenciones de los señores congresistas.


                                                          8.   sesión (extraOrdinaria) (matinaL) 04-09-2009 - Diario de los Debates
                                                            a
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74