Page 66 - 2008\Sustentacion-2008\Sustentacion(1
P. 66
PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO I - Diario de los Debates 647
Ya el SNIP de por sí nos dio muchísimos proble- to automático, como se ha querido decir de una
mas. Hoy en día, con los fondos concursables, de- manera cicatera. Nosotros tenemos que recono-
fi nitivamente quienes van a salir mejor aprove- cer que este Parlamento es el que ha comenzado
chados serán aquellos que tengan los recursos dándole una orientación técnica.
técnicos y los profesionales para poder partici-
par con sus proyectos. Y la pregunta es: ¿quién Hay un clasifi cador presupuestal nuevo que, en
va a califi car los fondos concursables? adelante, puede hacer que se emplee el mismo len-
guaje en las direcciones nacionales de presupues-
Señor Presidente, le agradezco por su atención. to y de contabilidad pública del MEF, con códigos
que van a permitirnos alcanzar a todos y cada uno
Gracias. de los miembros de la Representación Nacional un
reporte del avance de las distorsiones y acaso de
El señor PRESIDENTE (Alejandro Agui- los retardos en la aplicación de las partidas en las
naga Recuenco).— Gracias, congresista Men- respectivas regiones a las que pertenecemos.
chola.
Tenemos que hacer refl exiones que llevan consi-
Tiene el uso de la palabra el congresista Falla La- go preocupaciones.
madrid, por cinco minutos.
Se ha hablado bastante sobre la deuda social. Es-
El señor FALLA LAMADRID toy seguro de que en la etapa de consolidación de
(PAP).— Señor Presidente: Debo partidas, que va de este mes y los dos siguientes,
comenzar reconociendo el respeto tendremos que esforzarnos multipartidariamen-
a las previsiones constitucionales te en saldar esa deuda social.
en el instrumento remitido por el
Poder Ejecutivo, cual es el proyec- Efectivamente, tenemos el caso de los pensionis-
to de Ley de Presupuesto del 2009: tas que tienen resoluciones judiciales fi rmes con
plazo debido, equilibrio como condición indis- la calidad de cosa juzgada y cuyos pagos no es-
pensable y, rompiendo toda la costumbre, con tán muchas veces previstos en las partidas pre-
un superávit estimado en el 2,3% del Producto supuestales de las regiones y de los diferentes
Bruto Interno. ministerios.
En verdad, en los anales de la Hacienda Pública Cómo no hablar de la necesidad de remunera-
no hemos conocido de un presupuesto superavi- ciones equitativas cuando muchas veces encon-
tario en lo que da nuestra memoria. Pero tam- tramos desigualdad en el escalafón de un mismo
bién se ha elaborado, se ha programado y se eje- ministerio. Hoy mismo, al mediodía, todos hemos
cutará, respetando las condiciones de efi ciencia visto que los empleados civiles del Ministerio de
y de aplicación, en las regiones con un gasto des- Defensa nos han demostrado la inequidad de las
centralizado. remuneraciones que perciben.
Sin haber hecho mucha estridencia, este Par- Cómo no saber y admitir que los recursos que se
lamento aprobó desde el 2006, con las precisio- captan por el Cafae, que se genera producto de los
nes realizadas por mi compañera Nidia Vílchez, descuentos por las inasistencias de los servidores,
el presupuesto por resultados y un marco ma- también se asignan de manera asimétrica.
croeconómico multianual en el contexto en que
deberá ser elaborado todos los años y los fondos El Ministerio de Defensa nos ha hecho llegar un
que tienen que ser concursables. reporte de alarma sobre cómo están siendo recor-
tadas las partidas de las Fuerzas Armadas.
En este sentido, los titulares de pliego que se han
quejado de una menor asignación relativa es por- Esforcémonos todos para que, en coordinación
que no tienen la abundancia desde el presupues- con el Ejecutivo, podamos nivelar estas asigna-
to de apertura. Con los fondos concursables ten- ciones. La pelota está en la cancha del Congreso
drán una mejor asignación. de la República.
Pero no se ha dicho mucho de que en el próximo Esforcémonos para que se haga justicia, no po-
año se abonará 3 mil 300 millones para el ser- demos permitir unas Fuerzas Armadas caren-
vicio de la deuda, menos de lo que estamos pa- tes de moral. Este recorte les afecta en su moral
gando en el 2008, lo cual ya nos da señales de un y en esa condición no pueden preservar nuestra
manejo de la Hacienda que no puede ser en pilo- soberanía.
8. SESIÓN (SESIÓN EXTRAORDINARIA) (VESPERTINA) 11-09-2008 - Diario de los Debates
a