Page 71 - 2008\Sustentacion-2008\Sustentacion(1
P. 71
652 Diario de los Debates - PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2008 - TOMO I
De acuerdo con la presentación del señor presi- de toneladas de cereales se excluyeron del sec-
dente del Consejo de Ministros y del señor minis- tor alimentario en el 2007. La oferta disminuyó
tro de Economía y Finanzas, vivimos en el me- de forma importante y los precios se dispararon.
jor de los mundos. Del mismo modo, algunas tierras destinadas a
la producción de alimentos se reconvirtieron en
Se dice que se ha empezado a resolver los gran- tierras de cultivo para agrocombustibles.
des problemas de la pobreza, que se está em-
pezando a solucionar el problema de la infl a- He aquí, por ejemplo, una de las causas funda-
ción, que se está resolviendo el problema de la mentales por la que el precio de los alimentos
educación, que se está resolviendo el proble- se ha incrementado en el mercado mundial. An-
ma de la salud, etcétera. Entonces, lo que nos te ello, ¿cuál es la política económica del Go-
quedaría es aplaudir porque vivimos en el me- bierno?, ¿cómo vamos a enfrentar el problema
jor de los mundos. Es más, para justifi car las de la crisis alimentaria que también nos está
defi ciencias que se dan en la economía apelan afectando?
a los índices de infl ación existentes en los paí-
ses vecinos. No vamos a repetir las preguntas sobre cómo su-
bió el precio del pollo, del aceite, del pan, de los
Por otro lado, hay un congresista de la bancada fi deos, etcétera. ¿Qué vamos a hacer ante esta
del Apra que nos dice: ¿qué tipo de política eco- situación?
nómica nos exigen los que están al frente, eso
que llaman antisistema?, ¿por qué ellos no nos Acá estamos abdicando a una política de sobe-
dicen qué política económica aplican?, ¿por qué ranía alimentaria, estamos abdicando a la ne-
solamente van a exigir que nosotros defi namos cesidad y a la urgencia de que el Estado debe
qué buscamos y ellos no nos dicen cual es su po- intervenir necesariamente para resolver los pro-
lítica económica? blemas, no para benefi cio del propio Estado sino
de la población.
La política económica que tienen está totalmen-
te ajustada al neoliberalismo salvaje que estamos Se señala que hay una crisis en los demás países.
viviendo en el momento actual, respondiendo a Yo digo como aquel refrán español: mal de todos,
los dictados del Fondo Monetario Internacional consuelo de tontos. Es como si yo fuese un desem-
y del Banco Mundial. En cambio, nosotros bus- pleado y hubiera miles de personas más sin tra-
camos un mundo nuevo que pueda servir a los bajo, como ocurre en el Perú, y me dijeran: “Pero
grandes intereses de las mayorías. si hay miles de desempleados, por qué te preocu-
pas”. ¿Voy a sentirme contento por esa situación?,
Ni el señor presidente del Consejo de Ministros ¿en qué voy a pensar?, ¿en que esos otros desem-
ni el señor ministro de Economía nos han habla- pleados van a pagar mis deudas?, ¿ellos me pro-
do realmente sobre la forma de enfrentar la cri- porcionarán los alimentos? No, señor, yo tendré
sis por la que estamos atravesando, sino sólo se que seguir buscando trabajo para resolver mis
han referido a paliativos. problemas, es lo que yo llamo la responsabilidad
de Estado; es decir, un Estado debe ser fuerte y
Ninguno de los señores ministros ha indicado sólo así se podrá salir de la crisis en la que nos
cuáles son, por ejemplo, las causas de la grave encontramos.
crisis alimentaria por la que está atravesando el
mundo, absolutamente nada; sería muy impor- Se habla mucho de Venezuela, de que está en cri-
tante conocer ello. Tampoco se ha hecho alguna sis porque tiene una infl ación del treinta y tantos
referencia a la crisis energética y a la crisis eco- por ciento, pero no se dice absolutamente nada
nómica mundial. de que en dicho país está resuelto en 95% el pro-
blema del empleo, al igual que está solucionado
Tengo en mis manos algunos informes del pro- el problema de la salud...
pio Banco Mundial sobre el problema alimenta-
rio, que es importante que lo sepamos todos los —Reasume la Presidencia el
congresistas y, obviamente, nos servirá para el señor Javier Velásquez Ques-
debate ulterior. quén.
El esfuerzo está exclusivamente orientado a la El señor PRESIDENTE (Javier
creación y a la formación de lo que signifi can los Velásquez Quesquén).— Termi-
biocombustibles, con lo que se está generando ne su intervención, congresista Ma-
algunos problemas: por ejemplo, 100 millones yorga Miranda.
Diario de los Debates - 8. SESIÓN (SESIÓN EXTRAORDINARIA) (VESPERTINA) 11-09-2008
a