Page 19 - 2008\Debate-2008\Debate(3)
        P. 19
     Primera LegisLatura Ordinaria de 2008 - tOmO iii - Diario de los Debates     1857
                  vo en 21 por cada mil nacidos vivos, en el 2008   en tanto que en el 2009 es de 13 mil 300. 20%
                  va a ser de 17,8% por cada mil nacidos vivos. Y   más. Y en inversiones, en el 2008 era de 5 mil
                  la desnutrición crónica, en niños menores de 5   400 millones; en el 2009, más de 7 mil 400 millo
                  años, que en el 2006 fue de 26%, en el 2008 va   nes. 25% más de recursos para que los gobiernos
                  a cerrar en 21%. Es decir, los resultados de es  locales inviertan.
                  ta política económica de los presupuestos ejecu
                  tados se están viendo en estos indicadores socia  Por Foncomún (Fondo de Compensación Muni
                  les, que cada vez mejoran. Todo eso gracias a las   cipal), que son los recursos que el gobierno cen
                  políticas públicas adecuadas aplicadas por el Go  tral transfiere a las municipalidades, en el 2008
                  bierno y a las inversiones ejecutadas por los pro  se transfirieron 3 mil millones de nuevos soles;
                  gramas sectoriales.                         en tanto que en el 2009 son 3 mil 708 millones.
                                                              23% más de Foncomún.
                  Sin embargo, en la discusión de este presupues
                  to se han creado algunos mitos, y me voy a re  Además, canon, regalías y aduanas se está in
                  ferir a esos seis grandes mitos respecto de este   crementando en 28%. ¿De dónde sacan que se
                  presupuesto.                                está afectando a los gobiernos locales y regiona
                                                              les, Presidente?
                  El primer gran mito es que el Presupuesto de
                  2009 es igual o ligeramente mayor que el del   El quinto gran mito es que se reduce el presu
                  2008, lo cual es falso. Los recursos disponibles   puesto para los programas sociales. También to
                  para el 2009 son de 73 mil 923 millones de nue  talmente falso.
                  vos soles, si eso lo comparamos con los 71 mil mi
                  llones del 2008, de apertura tenemos un incre  Lo que se busca es mejorar la calidad del gasto.
                  mento del 9% en el gasto no financiero total, y   Hay una reserva social de 700 millones de nue
                  un 11% en el gasto de capital total.        vos soles que están disponibles para los progra
                                                              mas sociales, una vez que tengamos el análisis
                  Eso también es gracias a que se ha ido reducien  de efectividad, en donde podamos eliminar es
                  do el peso de la deuda en el presupuesto.   tas filtraciones, que en el caso del Vaso de Le
                                                              che es el 44%, en el de los comedores popula
                  El segundo gran mito es que se están destinando   res el 46% y en el del Sistema Integral de Sa
                  menos recursos para la inversión. Lo cual tam  lud el 31%.
                  bién es totalmente falso, porque en el presupues
                  to de apertura del 2008, por gasto de capital, se   Es decir, los recursos de los programas sociales
                  asignaron 15 mil 800 millones de nuevos soles; en   están totalmente asegurados.
                  tanto que en el presupuesto eficiente del 2009 se
                  están destinando 18 mil 287 millones. 16% más   Y el sexto gran mito es que el Foniprel (Fondo de
                  de gasto de capital total.                  Promoción a la Inversión Pública Regional y Lo
                                                              cal) centraliza los recursos y no promueve la in
                  El tercer gran mito es que el Presupuesto de   versión descentralizada. Igualmente falso.
                  2009 es más centralista porque concentra más
                  recursos en el gobierno central. Esa es otra fal  De los 650 millones de nuevos soles del 2008, ya
                  sedad, Presidente.                          hay 377 millones destinados a 372 proyectos de
                                                              las regiones Ayacucho, Apurímac, Puno, Huan
                  En el 2005, los gobiernos regionales y locales so  cavelica, Huánuco, Amazonas, que son regiones
                  lo disponían del 27% de los recursos. En el 2009,   pobres. Y en diciembre, se asignan los 273 millo
                  se les está destinando el 35% de los recursos to  nes adicionales.
                  tales. Y si analizamos los gastos de capital, en el
                  2005 los gobiernos regionales y locales no tenían   Por eso, Presidente, nosotros decimos que este es
                  ni el 40% del presupuesto para inversión; en el   un presupuesto prudente, que controla el gasto
                  2009 se les está destinando el 61%.         corriente, pero también asigna más recursos a la
                                                              inversión descentralizada.
                  Esto es descentralización, Presidente.
                                                              Controlemos la inflación, crezcamos prudente
                  El cuarto mito es que a los gobiernos locales se   mente, con la finalidad de ir combatiendo la po
                  les ha recortado los recursos. Otra falsedad.  breza, la desnutrición y el analfabetismo.
                  En el 2008, el gasto total de los gobiernos loca  Finalmente, quiero referirme a un gran proyec
                  les era de 10 mil 500 millones de nuevos soles;   to de mi región, Piura.
                                                                  21.   B sesión (matinaL) 27-11-2008 - Diario de los Debates
                                                                    a
     	
